Inicio España Una historia de aventuras y de seres mitológicos de una alumna de...

Una historia de aventuras y de seres mitológicos de una alumna de Almería, XX Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes

0

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La joven escritora almeriense Helena Moreno Padilla, de 16 años, ha ganado el XX Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes con su novela ‘Más allá de la muralla’, una historia de aventuras en un universo poblado por seres mitológicos.

Helena es una estudiante bachillerato de Arte en la Escuela de Arte de Almería y ha escrito dos novelas y varios relatos. El libro con el que ha ganado lo empezó a escribir a finales de verano de 2023 y lo terminó en noviembre del mismo año.

Su novela, ‘Más allá de la muralla’, está protagonizada por Sunny, un elfo que vive en una ciudad amurallada. Un día, esta muralla sufre un atentado y roban la espada de la guardiana de la ciudad. Sunny y un amigo herrero tratan de recuperarla, viviendo numerosas aventuras en un universo poblado por seres mitológicos.

La primera finalista de esta edición ha sido la novela ‘Lo que nos dijimos en silencio’, de Júlia Córcoles Cañas, de Murcia, que optaba por tercera vez al premio. Su novela trata de un rebelde chico sordo que vive en un orfanato, en 1955, sin que nadie le haga caso hasta que un día contratan a un nuevo educador que le ayudará a integrarse.

Leer más:  El Teatro Bellas Artes presenta 'Camino al zoo', una obra que reflexiona sobre la naturaleza humana

El segundo finalista, Marcos Carrizo Pérez, de Zaragoza, se presentaba al premio por segunda vez, con su novela ‘Memorias de un imperio de promesas’, ambientada en los tiempos de la antigua Roma, donde un chico cántabro que se alista en los pretorianos para vengar la muerte de su padre.

También ha sido finalistas la madrileña Rosa María Berrocal, que marca un hito en la historia del premio, pues se ha presentado en cinco ocasiones y en todas ellas ha quedado finalista. Además, destaca el caso de Paula Álvarez, nacida en abril de 2010, la más joven de los finalistas.

Jordi Sierra i Fabra ha dado la enhorabuena a todos los participantes y ha afirmado que “escribir es una maratón sin fin, cada libro es siempre el primero, y el peaje del aprendizaje es duro, aunque suele confortar”. “El esfuerzo, sacrificio, confianza y perseverancia más allá de los resultados es la clave para llegar a ser escritor”, ha destacado.

Leer más:  Benalmádena solicitará 19,5 millones de euros en nuevos fondos europeos para llevar a cabo 12 proyectos de modernización en la ciudad

- Te recomendamos -