Inicio extremadura La Diputación de Badajoz inaugura el 50º Espacio Nubeteca de la provincia...

La Diputación de Badajoz inaugura el 50º Espacio Nubeteca de la provincia en el Centro de Estudios Extremeños

0

BADAJOZ, 12 (EUROPA PRESS)

La biblioteca del Centro de Estudios Extremeños acoge en sus instalaciones de la capital pacense el 50º Espacio Nubeteca de la provincia, enmarcado en la red que la Diputación de Badajoz tiene extendida dentro de este proyecto que combina la lectura analógica y la digital con actividades de animación.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha sido el encargado de inaugurar este espacio, que en la capital pacense se unirá al que se abrirá en breve en la biblioteca pública municipal de Santa Ana.

En su intervención, ha recordado que hace 10 años arrancó este proyecto, de la mano de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, y ha dado las gracias a todas las personas que hacen posible que Nubeteca pueda funcionar, ante lo que ha ensalzado que “de nada” serviría que la diputación hiciera un esfuerzo inversor, desde el punto de vista de recursos tanto económicos como humanos, si no hubiera tenido como “aliados imprescindibles” a los bibliotecarios y el personal que ha dado vida a esta iniciativa.

Un proyecto, ha apuntado, que “hunde sus raíces” en el compromiso de la diputación con el fomento de la cultura y la democratización de la misma, a la par que ha explicado que, cuando lo concibieron, tenían “claro” que debían “salvar las brechas del futuro”, una de ellas la digital, con el objetivo de “unir”, “fusionar” o “fundir” la lectura analógica y tradicional con la digital.

Leer más:  Sucesos.- Desarticulado un punto de venta de droga cerca de una guardería de Sueca

Así y tras la inauguración del primer espacio Nubeteca en Montijo, el proyecto ha ido creciendo hasta el número 50 en un lugar como el Centro de Estudios Extremeños, un “rinconcito” en la ciudad de Badajoz que encierra “gran parte” de la historia de la región, por lo que supone “una forma bonita” de conmemorar su centenario.

En este sentido, ha justificado que la apertura del espacio Nubeteca número 50 “se fundiera” con la historia de este centro, al tiempo que ha señalado que “mereció la pena el riesgo” y “transitar en aquello que era desconocido” y ha expuesto que el “reto” es llegar a todas las bibliotecas de la provincia.

PROYECTO ÚNICO A NIVEL MUNDIAL

En el acto de inauguración también ha participado el catedrático de la Universidad de Salamanca, José Antonio Cordón, que ha afirmado que la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, inicialmente, ideó el proyecto denominado ‘Territorio eBook’ donde empezaron a investigar con los nuevos soportes de lectura.

Leer más:  El PSOE critica la propuesta del PP de una posible "amnistía fiscal" para las empresas que se encargan de la gestión de Almaraz

Posteriormente hubo una “alianza” con la Diputación de Badajoz, que también fue “pionera, en el sentido de la valentía que tuvo por inmiscuirse en un espacio completamente novedoso y que, en cierto modo, era una especie de desafío”, dado que lo que representa Nubeteca es intentar conciliar dos espacios que habían ido separados, como la lectura analógica y la digital, y que tuvieran “algún punto de confluencia” que, además, permitiera formar lectores analógicos que se retroalimentaran en lo digital, o lectores digitales retroalimentados en lo analógico.

Para Cordón, Nubeteca es “un proyecto único a nivel mundial” que, como destaca, se desarrolla en el ámbito rural. A diferencia de otras plataformas de colecciones digitales, ha precisado, cuenta con un programa de acompañamiento y de actuaciones coordinado desde el Servicio Provincial de Bibliotecas, “lo que explica que sea el único sistema en el mundo que, no solo no ha experimentado un descenso de préstamos a partir de la pandemia”, sino que desde esta fecha, que se toma como referencia a nivel internacional ha duplicado el número de préstamos y de lectores activos.

Leer más:  El barco auxiliar 'Mar Caribe' concluye su primer apoyo del año 2025 a las islas y peñones españoles en el norte de África

También ha resaltado que el hecho de que una provincia como Badajoz cuente con una colección digital de 35.000 títulos, entre libros digitales, audiolibros, prensa o material audiovisual, y que “es una situación privilegiada dentro del panorama nacional”.

En el acto de inauguración, al que han asistido la vicepresidenta segunda Carmen Yáñez, y los diputados provinciales, Paqui Silva y Ricardo Cabezas, también ha participado la jefa de la sección del Centro de Estudios Extremeños, Sara Espina, que tras recordar que es el más longevo de España de todos los que dependen de diputaciones, ha aplaudido que Nubeteca permite que se abracen la tradición y la modernidad, el papel y los píxeles de las pantallas o el lector analógico con el digital, de modo que pone la cultura y la lectura “al alcance de todos”.

Por su parte, la escritora Rafaela Cano y participante en los clubes de lectura en la nube ha reconocido que supone una experiencia “maravillosa”, como ha señalado en este acto en el que también han participado a través de videoconferencia representantes de varias bibliotecas de la provincia, que han narrado las actividades que desarrollan a través de los recursos que ofrece su Espacio Nubeteca.


- Te recomendamos -