VALLADOLID, 12 (EUROPA PRESS)
El Pleno de las Cortes de Castilla y León ha dado el visto bueno unánime a una PNL el PP que ha vuelto a pedir al Gobierno de la nación que presente el Plan Director del Corredor Atlántico que la procuradora socialista Laura Pelegrina ha anunciado para el mes de marzo. Pelegrina se ha dirigido en concreto al consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, para que se “apunte en su agenda” que el Plan Director “será en el mes de marzo”.
“En el mes de marzo nos va a visitar el ministro y no lo sabíamos, nos alegramos mucho, de verdad”, ha ironizado en su turno de respuesta la procuradora proponente, Elena Rincón, que ha pedido a Óscar Puente que ese día concrete las actuaciones, las inversiones y los plazos de un proyecto al que se ha referido como “un reto histórico” para Castilla y León.
“Perfecto, cuando quiera establecemos la comunicación que a día de hoy no ha existido”, ha añadido la procuradora del PP en su reproche al Gobierno central al que ha advertido de que sin un “compromiso firme” con Castilla y León y sin un Plan Director “concreto” todo queda en promesas vacías tras lo que ha zanjado: “Castilla y León no quiere promesas vacías, quiere realidades”.
Rincón ha hecho especial hincapié en la necesidad de pasar de las palabras a la acción y a los hechos para que la Comunidad Autónoma no quede apartada y tenga las infraestructuras que se merece. “Tenemos la percepción de que el Gobierno de España está priorizando el Corredor Mediterráneo por encima del Corredor Atlántico, dejando a nuestra Comunidad en un segundo plano”, ha reprochado.
CRÍTICAS AL TRABAJO DE LUIS FUENTES
Por su parte, el procurador por Valladolid Francisco Igea ha preguntado a la procuradora del PP cuántas veces se ha reunido con el “ilustre delegado” del Corredor Atlántico, Luis Fuentes, el que fuera presidente de las Cortes con Ciudadanos, al que ha afeado que no haya estado presente en el debate de hoy.
“Son ustedes unos caraduras inigualables”, ha sentenciado Igea en sintonía con el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, que también ha reprochado al PP que sólo se interese por este proyecto para crear “un nuevo chiringuito” para pagar 70.000 euros “a una persona que traicionó a su partido político –Ciudadanos– para pasarles información a ustedes –el PP–“.
El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, también ha ironizado sobre las “capacidades” de Luis Fuentes para desarrollar el Corredor Atlántico. “No le hemos visto el pelo”, ha compartido el procurador de Vox Ignacio Sicilia que ha pedido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que si quiere hacer algo por alguien lo haga “pero con su dinero o con el de su partido”.
“Por lo menos que se le curre, que trabaje, que haga que se reúne con los operadores logísticos, que nos informe de lo que está haciendo, que sea beligerante con el Gobierno de España…”, ha exigido el de Vox a Fuentes al que ha reclamado “seriedad y contundencia” en la defensa de los intereses de Castilla y León en un proyecto en el que “no se puede ir de blanditos”.
En el mismo sentido se ha pronunciado Laura Pelegrina que ha tirado de ironía para evidenciar que el Corredor Atlántico es tan importante para el PP que ni siquiera estaba en el debate el delegado. Pelegrina ha explicado por otro lado a los ‘populares’ que “todos y cada uno” de los puntos que pedían en la PNL de hoy están “en alguna fase de desarrollo” y en marcha “gracias a un Gobierno socialista”, frente a “cero con gobiernos del PP”.
“Volvemos una vez más a hablar del Corredor Atlántico”, ha ironizado también Luis Mariano Santos, que ha cifrado entre cuatro o cinco las veces que se debate por legislatura este asunto que, según ha admitido, es uno de los mayores retos a afrontar. Dicho esto, ha advertido de que el proyecto se aleja cada vez más del Atlántico y se acerca más al Mediterráneo “doblando su curva”.
Finalmente, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, ha reiterado su apoyo a la PNL del PP a pesar de ser “insuficiente y poco ambiciosa” para los intereses de la provincia abulense que ve en el Corredor Atlántico como la “última oportunidad” para posicionar a Ávila en el mapa del transporte ante su actual “situación precaria”.
- Te recomendamos -