![epress_20250212121152.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212121152-640x427.jpg)
María Chivite entregará el galardón a la igualdad el próximo 3 de marzo
PAMPLONA, 12 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Navarra ha aprobado este miércoles el decreto foral por que el se concede el Premio Berdinna 2025 a la magistrada Esther Erice, por su relevancia como “referente para todo tipo de agentes judiciales en impartir justicia con perspectiva feminista” y su contribución a la coordinación interinstitucional y social necesaria para combatir la violencia de género.
Entre los méritos que destaca el Ejecutivo foral figuran su “decidida y constante aportación a la igualdad” y su participación en comisiones de trabajo clave para abordar la violencia machista durante las últimas tres décadas. A través del Premio Berdinna 2025, se pretende “reconocer sus significativos valores sociales ejemplares para seguir desarrollando la igualdad desde las políticas del Gobierno de Navarra”.
“Su figura personaliza la apuesta por la imprescindible colaboración entre las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil que trabajan contra la violencia hacia las mujeres”, destaca el decreto foral aprobado este miércoles.
La portavoz y consejera de Interior, Función Pública y Justicia, y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha indicado, en la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, que la presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, hará entrega de este galardón en un acto previsto en el Palacio de Navarra el próximo 3 de marzo.
El Gobierno de Navarra da así su visto bueno a la propuesta elevada el pasado viernes por el jurado del Premio Berdinna de 2025, integrado por representantes del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), el Consejo Navarro de Igualdad, la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y la asociación Acción Contra la Trata (ACT), entidad a la que se le concedió el Premio Berdinna 2024. El jurado decidió por unanimidad la concesión del premio a Esther Erice, tras valorar las 16 opciones presentadas.
La candidatura de la magistrada Esther Erice ha sido presentada por la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas (COMFIN). La distinción cuenta con una dotación económica de 3.000 euros y se convierte en el octavo Premio Berdinna que otorga el Gobierno de Navarra desde la instauración de este galardón, en 2018.
TRAYECTORIA DE LA MAGISTRADA ESTHER ERICE Esther Erice Martínez se licenció en Derecho por la Universidad de Navarra e ingresó en la carrera Judicial en 1986. Cursó el Título de Especialista en Derecho Foral de Navarra, impartido por la Universidad Pública de Navarra y el Consejo General del Poder Judicial durante el año académico 2011-2012.
Comenzó su trayectoria profesional en los Juzgados de Azpeitia (Gipuzkoa) y Tafalla, y en la Audiencia Provincial de Navarra, institución que presidió entre 2010 y 2021, convirtiéndose en la primera mujer que la encabezaba. Desde 2021, estuvo destinada en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Foral. En 2024, fue nombrada vocal del CGPJ y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
La magistrada Esther Erice cuenta con una amplia experiencia investigadora universitaria y es autora de numerosas publicaciones jurídicas sobre igualdad y violencia de género. Ha sido profesora asociada del departamento de Derecho Penal de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) durante varios cursos y profesora del Máster de Intervención Social (MUIS), en su Diploma de Especialización en Género, donde ha impartido la asignatura ‘Violencia de Género: la transversalidad de la perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional’.
En las últimas tres décadas, ha participado en diferentes equipos de seguimiento y actualización de protocolos institucionales contra la violencia de género, como la Comisión Interdepartamental sobre maltrato y agresiones sexuales en Navarra (1997-2002) o la Comisión de Seguimiento del Protocolo de Atención Integral a las víctimas de maltrato y/o Agresiones Sexuales en Navarra (2002-2005). Ha sido además delegada del CGPJ para la elaboración del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Comunidad Foral de Navarra (desde 2006) y miembro de la Comisión para la actualización del Protocolo de Atención Integral a las Víctimas de maltrato y/o agresiones sexuales en Navarra (2009-2010).
La magistrada Esther Erice es integrante del Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia. Coordina del Foro Centroamericano para la Independencia del Poder Judicial y Eficacia de la Administración de Justicia. Entre 2009 y 2022, coordinó la Comisión de Violencia de Género de Juezas y Jueces para la Democracia (2009-2022) y es creadora y coordinadora del Boletín de dicha comisión.
En el año 2023, la magistrada emitió un voto particular oponiéndose a la rebaja de la pena de uno de los agresores de ‘La Manada’, que salió adelante con el voto a favor de los otros dos jueces que conformaban la terna que valoró el caso en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).
- Te recomendamos -