Inicio andalucía Reina Unido y Università di Bologna, protagonistas internacionales en Transfiere 2025

Reina Unido y Università di Bologna, protagonistas internacionales en Transfiere 2025

0

MÁLAGA, 12 (EUROPA PRESS)

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, consolida su dimensión internacional en su decimocuarta edición con Reino Unido como país invitado y Alma Mater Studiorum – Università di Bologna (Italia) como universidad internacional invitada.

Del 12 al 14 de marzo, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), del Ayuntamiento de Málaga, será el punto de encuentro de agentes clave del ecosistema innovador global, con la presencia de diferentes países y múltiples delegaciones internacionales, han señalado en un comunicado.

El papel de Reino Unido como país invitado en Transfiere 2025 subraya su liderazgo en investigación, desarrollo e innovación a nivel mundial. Durante el evento, expertos británicos expondrán las estrategias más avanzadas en transferencia de conocimiento y colaboración público-privada, además de presentar casos de éxito en ámbitos estratégicos como las telecomunicaciones, procesos de innovación y formulación de políticas.

De igual modo, han señalado que se fomentará la conexión entre empresas, startups y centros tecnológicos de ambos países, promoviendo nuevas oportunidades de inversión y cooperación en el marco europeo de I+D+i.

La participación de la delegación británica contará con representantes institucionales del Gobierno de Reino Unido y la Embajada Británica en España, el ámbito académico y el sector de la innovación británica.

Esta implicación de Reino Unido en Transfiere refuerza la importancia de este foro como plataforma de conexión entre ecosistemas innovadores internacionales. También tendrá lugar un panel sobre el asesoramiento científico en la formulación de políticas, incluyendo el uso de asesoramiento en el proceso de innovación.

En este punto, han señalado que Reino Unido se posiciona como un referente global en ciencia e innovación, combinando diversidad, excelencia académica y un sector tecnológico líder. El Reino Unido está clasificado como la cuarta ‘economía más innovadora’ del mundo (según OMPI, 2023) y alberga cuatro de las diez mejores universidades del mundo (QS World University Rankings).

Leer más:  Incautan 19 botellas de óxido nitroso en un establecimiento de Jerez

Tras su asociación al programa de investigación Horizonte Europa en 2024, el Reino Unido se ha embarcado en un nuevo esfuerzo para impulsar los vínculos entre investigadores de este país y España. El pasado 30 de enero se dieron a conocer nuevos planes para fortalecer y profundizar los vínculos de ciencia y tecnología británicos con la Unión Europea, tras una fructífera visita a Bruselas del secretario de Ciencia y Tecnología del Reino Unido.

El reciente Plan de Acción de Oportunidades de IA del gobierno británico también ha puesto de relieve cómo la estrecha cooperación con los aliados europeos en las últimas tecnologías será fundamental para la prosperidad y el bienestar compartidos. Un ejemplo de ello es la participación del Reino Unido en la EuroHPC Joint Undertaking, que está desarrollando una infraestructura de supercomputación de clase mundial en todo el continente europeo.

Con su participación en Transfiere, el Reino Unido reafirma su compromiso con la cooperación internacional para enfrentar retos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o las pandemias, reforzando el impacto global de la ciencia y la tecnología. Más información sobre la participación del Reino Unido en Transfiere en este enlace.

LA UNIVERSITÀ DI BOLOGNA

Por otro lado, han explicado que la Alma Mater Studiorum – Università di Bologna, la más antigua de Europa y un referente en la creación y transferencia de conocimiento, tendrá un papel destacado en la agenda de contenidos de Transfiere 2025.

Leer más:  La Junta informa que solo un 0,1% de los docentes apoyaron la huelga para denunciar "los riesgos" de las oposiciones

Su participación como universidad internacional invitada contribuirá a enriquecer el diálogo sobre la innovación académica y su impacto en el sector empresarial y en la sociedad gracias a proyectos específicos sobre transferencia de conocimiento.

Asistirá acompañada por la red Netval, una red nacional para la valorización de la investigación que reúne a más de 100 instituciones de investigación, incluyendo universidades, hospitales y fundaciones.

El centro educativo italiano expondrá su modelo de transferencia de tecnología y conocimiento, y sus estrategias de colaboración con la industria, con un enfoque especial en la internacionalización del conocimiento.

Para ello, junto con Netval, acudirá con proyectos como Knowledge Share –plataforma de innovación matchmaking–, el Premio a la Propiedad Intelectual (IPA), Master KEI –intercambio de conocimiento e impacto–, medidas para la financiación de las spin-offs o el Bando UTT –fomento del funcionamiento de las oficinas de transferencia de conocimiento–.

Además, participará en diversas sesiones sobre el papel de la universidad en la economía del conocimiento y en iniciativas de cooperación interuniversitaria con instituciones españolas y europeas.

DELEGACIONES INTERNACIONALES Y PROYECTOS EUROPEOS DE MÁLAGA TECHPARK

El foro contará con la participación de delegaciones procedentes de países como Argentina y Turquía. Además, se está trabajando con otros destinos como Marruecos. Esta representación internacional permitirá establecer nuevas sinergias y facilitar la creación de redes de cooperación global en innovación y tecnología.

En relación con la participación de Argentina –en 2018 se celebró la primera edición de Transfiere fuera de España, concretamente en la ciudad de Mar del Plata–, se traducirá en la participación de una delegación compuesta por miembros de Fundación Global, dedicada a la promoción de modelos de desarrollo privados vinculados a la economía del conocimiento, y líderes empresariales.

Leer más:  Loles López resalta el incremento del 58% en las resoluciones emitidas por los centros de valoración de la discapacidad

Entre los objetivos marcados por dicha delegación destaca el análisis y estudio de nuevos proyectos conjuntos para la exportación de la marca Transfiere nuevamente o profundizar en otras oportunidades de colaboración público-privada.

Por su parte, Málaga TechPark refuerza su presencia en Transfiere 2025 con una delegación de alrededor de un centenar profesionales del ámbito internacional y la presentación de tres consorcios europeos clave compuesto por empresas, startups, emprendedores y universidades.

En concreto, atTRACTION, proyecto que conecta ecosistemas de innovación emergentes con redes europeas consolidadas, fomentando oportunidades de inversión y apoyo a startups del ámbito de la deep-tech; DiTwin, iniciativa centrada en el desarrollo de gemelos digitales aplicados a la educación y la formación profesional; y accessCoVE, creación de un Centro de Excelencia Formación Profesional en Accesibilidad enfocado en la accesibilidad y la inclusión para personas con discapacidad.

Además, en el marco de Transfiere, se celebrará un bootcamp europeo para pre-startups y emprendedores europeos, como evento final del programa formativo atTRACTION, cofinanciado por la Comisión Europea, dirigido a potenciar el sector deep-tech.

Asimismo, tendrá lugar el encuentro anual de la Red Peninsular de Innovación Abierta formada por binomios de parques y universidades de Portugal y España. Los países confirmados en esta delegación son Alemania, Argentina, Países Bajos, Italia, Kenia, Nueva Zelanda, Portugal y Reino Unido.


- Te recomendamos -