Inicio España Bustinduy nota una discrepancia en el Gobierno sobre política fiscal, pero piensa...

Bustinduy nota una discrepancia en el Gobierno sobre política fiscal, pero piensa que la coalición está en buen estado de salud

0

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, juzgó este miércoles “evidente, público y notorio” la existencia de una “disparidad” en el seno del Gobierno sobre política fiscal, pero se mostró convencido de que la coalición “goza de buena salud”.

Así lo reivindicó en el transcurso de una entrevista en TVE recogida por Servimedia en la que, preguntado por el desencuentro entre PSOE y Sumar a cuenta de la tributación del SMI, puntualizó que, “lo que ha sucedido es que el Consejo de Ministros ha vuelto a subir el salario mínimo” y que, más allá de la tensión evidenciada entre Yolanda Díaz y Pilar Alegría en la rueda de prensa posterior, “esa es la noticia de ayer”, una noticia, aseveró, “muy positiva” sobre una medida redistributiva “esencial para la justicia social en España”.

“Después, es evidente que hay una disparidad y que hay una conversación pendiente sobre la política fiscal en este país”, admitió, al tiempo que explicó que su “posición es la misma que ha defendido Yolanda Díaz, que la justicia fiscal es necesaria, pero tiene que empezar por arriba”.

Leer más:  T-Systems implementa un programa de movilidad sostenible en colaboración con Panot como parte de su estrategia de sostenibilidad

Tras subrayar que en dicha rueda de prensa se expusieron medidas de “justicia social, justicia ambiental, política social y protección social”, con las que el Gobierno lanzó “un mensaje extraordinariamente poderoso”, el ministro consideró que, pese a la “escenificación de una diferencia” que urgió a “desdramatizar”, para él, “lo importante es lo que se está avanzando en una agenda de redistribución de la riqueza, de justicia social y de justicia ambiental”.

En este contexto, confirmó que es “normal” que en el seno de un gobierno de coalición “haya choques sobre algunos temas”, convencido de que lo que se “demostró” en la rueda de prensa de este martes es que el Ejecutivo “tiene una agenda ambiciosa en política social, en política ambiental, en justicia social, en la mejora de las condiciones de los trabajadores”.

“Eso es lo importante. Lo demás, bueno, pues sirve para el comentarismo y para llenar horas de tertulias y debates”, sentenció, resaltando la importancia de “encontrar acuerdos para seguir avanzando” y convencido de que “los resultados avalan” que la política de este gobierno “está sirviendo para que crezca la economía y, al mismo tiempo, para que se redistribuya la riqueza en España”.

Leer más:  Antonio Huertas obtuvo 3,05 millones de euros en el año 2024 como líder de Mapfre, un incremento del 24%

- Te recomendamos -