MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha exigido al Gobierno que “no castigue” fiscalmente a los preceptores de Salario Mínimo Interprofesional (SMI) haciéndolos tributar por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Para la entidad social, las medidas de garantía social básica como el SMI “deben estar exentas de tributación, ya que de otro modo pierden en todo o en gran parte su objeto de elemento de apoyo a la inclusión social y de mantener unas condiciones mínimas de vida”.
En el ámbito de la discapacidad, según sostiene el CERMI, “son muchos los trabajadores” que están en el rango retributivo del SMI por lo que “el impacto de esta carga fiscal representará un claro perjuicio a su capacidad de renta, de por sí baja, que diluirá en buena medida algo positivo como ha sido la elevación del SMI producida en los últimos años”.
CERMI ha reclamado al Ejecutivo que el SMI, sea cual sea su cuantía, “esté siempre exonerado de tributar por el IRPF a fin de que no quede desvirtuada una medida de evidente contenido social concebida para asegurar un suelo retributivo para todos los trabajadores”.
- Te recomendamos -