MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Organización Mundial de Naciones Unidas (ONU) ha estimado este martes que se necesitarán más de 53.000 millones de dólares (unos 51.200 millones de euros) para reconstruir la Franja de Gaza y acabar con la “catástrofe humanitaria” provocada tras más de 15 meses de ofensiva israelí contra el enclave en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
El organismo ha advertido de ello en un informe en el que estima la recuperación de toda la Franja a corto, medio y largo plazo en 53.142 millones de dólares (casi 52.300 millones de euros), lo que incluye 20.568 millones de dólares (19.900 millones de euros) solo en los tres primeros años tras el conflicto que ha dejado más de 48.200 palestinos muertos en Gaza.
El documento aclara, sin embargo, que estos números son provisionales puesto que “en el entorno actual no ha sido posible evaluar plenamente la totalidad de las necesidades que serán necesarias” en el enclave palestino.
El informe aporta detallados datos sobre las vastas necesidades a cubrir y pone el acento en la vivienda, un sector que necesitará alrededor de 15.200 millones de dólares (14.700 millones de euros), teniendo en cuenta que “más del 60 por ciento de las casas” han sido destruidas. De hecho, el Centro de Satélites de Naciones Unidas (UNOSAT) estimó a finales de 2024 que alrededor del 69 por ciento del total de estructuras de la Franja han sido arrasadas durante los 15 meses de ofensiva israelí.
Por otra parte, tanto el sector de salud como el de comercio e industria necesitarán cada uno unos 6.900 millones de dólares (6.660 millones de euros). En particular, la reactivación de la agricultura requerirá alrededor de 4.200 millones de dólares (4.054 millones de euros.
Además, la ONU estima que para recuperar los servicios de transporte se necesitarán 2.900 millones de dólares (2.800 millones de euros), algo menos para agua y saneamiento –2.700 millones de dólares (2.606 millones de euros)– mientras que para el sector educativo serán necesarios 2.600 millones de dólares (algo más de 2.500 millones de euros).
Para el organismo internacional también es preocupante los “más de 50 millones de toneladas de escombros, incluidos restos humanos, municiones sin detonar, amianto y otras sustancias peligrosas” generados en la Franja desde el 8 de octubre de 2023, incluidos los “mezclados con municiones sin detonar”, para lo que se requerirán 1.900 millones de dólares (1.834 millones de euros).
El informe, fechado a 30 de enero, responde a una resolución de la Asamblea General de la ONU del 11 de diciembre de 2024 pidiendo el cese de los enfrentamientos en la Franja de Gaza, en la que se solicitó al secretario general, António Guterres, que presentase por escrito una evaluación detallada sobre las necesidades del enclave a corto, medio y largo plazo, dentro de los 60 días siguientes a la aprobación del texto.
- Te recomendamos -