Inicio España Sindicatos solicitan dotación de medios y materiales para migrantes afectados por la...

Sindicatos solicitan dotación de medios y materiales para migrantes afectados por la dana tras su regularización

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Sindicatos han celebrado la medida anunciada por el Gobierno para regularizar a unos 25.000 migrantes afectados por la dana que tuvo lugar en Valencia en octubre del año pasado, pero han pedido una dotación de medios y materiales.

En este sentido, Comisiones Obreras (CC.OO) ha aplaudido que se pongan en funcionamiento estos “mecanismos excepcionales” que “permitirán a las personas migrantes acceder en igualdad de condiciones a las ayudas para las víctimas de la dana”.

Sin embargo, ha alertado de que es “imprescindible una adecuada dotación de medios humanos y materiales por parte de la Administración para hacer las medidas efectivas en los plazos previstos. H”ay que tener en cuenta que deben tramitarse a la vez que se implementa la casuística de regularizaciones ordinarias que prevé el nuevo reglamento de la Ley de extranjería que entrará en vigor el próximo 20 de mayo”, ha indicado.

Por su parte, Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado el “retraso” de las medidas anunciadas por el Gobierno. “UGT y el resto de interlocutores sociales hemos estado trabajando para superar las trabas e indecisiones gubernamentales”, ha asegurado el sindicato.

Leer más:  Dos heridos leves en una colisión con cuatro vehículos implicados en Olloki

En este sentido, UGT ha explicado que el borrador pasó el trámite informativo de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración el pasado 17 de diciembre, donde se hicieron llegar aportaciones de todos los miembros. “Desde entonces hemos apreciado un incomprensible inmovilismo por parte del Gobierno”, ha subrayado.

Este documento apunta medidas para flexibilizar y prorrogar las autorizaciones de residencia y trabajo. También contempla una regularización extraordinaria por causas sobrevenidas de las personas sin permiso de trabajo empadronadas y que vivieran en dichos municipios, tal y como contempla la legislación europea. La medida se prevé que beneficie a las personas que ya tienen el permiso, las renovaciones, y las que hubieran solicitado algún trámite o estuvieran empadronadas antes del 4 de noviembre del 2024.

“Estas acciones dan respuesta a las dificultades y pérdidas de vivienda y de puestos de trabajo que ha producido la dana, especialmente graves en el colectivo de las personas sin regularizar, por su precariedad y vulnerabilidad habitacional y laboral”, ha apuntado UGT.

Leer más:  El Gobierno aprueba una reforma para proteger el sistema de la dependencia y crear un nuevo modelo de cuidados

En todo caso, ha asegurado que ha propuesto que se elabore un protocolo “para que, en situaciones extraordinarias, se adopten medidas enfocadas a paliar las consecuencias que afectan a las personas migrantes”.

Según han avanzado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migrantes, se concederán autorizaciones de residencia “por circunstancias excepcionales sobrevenidas” a aquellas personas extranjeras y sus familiares que tuvieran su domicilio en alguno de los municipios afectados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 y, que no fueran titulares de una autorización de residencia.

AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA Y TRABAJO DE UN AÑO DE DURACIÓN

Esta autorización tendrá una vigencia de un año y habilitará a estas personas para residir y trabajar en España. Deberá ser presentada en el plazo máximo de tres meses desde la vigencia de estas instrucciones. Cuando caduque, las personas podrán solicitar la modificación de esa autorización a una de las autorizaciones previstas en el Reglamento de Extranjería.

Leer más:  El conductor de una moto de 66 años falleció en la N-111 en Viguera (La Rioja)

También se prorrogarán y renovarán automáticamente las autorizaciones de estancia por estudios y las autorizaciones temporales de residencia y/o trabajo cuya vigencia expire entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025 a los extranjeros residentes en los municipios afectados por la dana.

Igualmente, se facilitarán las autorizaciones de residencia y trabajo que dependieran de estar dado de alta en la Seguridad Social, entendiendo que algunos empleadores no hayan podido cumplimentar el trámite a consecuencia de la dana, y para evitar que el trabajador extranjero caiga en la irregularidad sobrevenida.

Finalmente, se resolverán de forma favorable todas las solicitudes de autorización inicial de residencia y/o trabajo y de renovación, modificación o prórroga de las mismas que estuvieran en trámite cuando sucedió la dana y, como consecuencia de la catástrofe natural hubieran dejado de cumplir con alguno de los requisitos. Salvo, de nuevo, si concurren razones de orden público, seguridad y salud pública.


- Te recomendamos -