Inicio Noticias de Andalucía Almería Seis años de prisión para tres pilotos de una embarcación que estuvo...

Seis años de prisión para tres pilotos de una embarcación que estuvo cinco días en el mar, dos de ellos a la deriva

0

ALMERÍA, 11 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado a seis años de prisión a cada uno de los tres hombres que organizaron una travesía en una patera en la que embarcaron a nueve personas –dos de ellos menores– a las que hubo que rescatar tras cinco días en el mar, dos de ellos a la deriva a causa de la rotura del motor de la embarcación y la falta de combustible.

La Sala de Apelación confirma el delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros cometido por los tres acusados, a quienes se les agravó la pena por la puesta en peligro de la vida de los ocupantes de la embarcación que los identificaron como organizadores del viaje.

La sentencia afirma que los tres acusados promovieron la inmigración irregular “de forma directa” desde las costas de Argelia con el objetivo de enriquecerse, para lo que organizaron una travesía en patera con salida de la playa de Tenes en dirección a las costas de España con nueve personas a bordo, entre ellas, dos menores de edad.

Leer más:  Se rescataron 72 migrantes que iban en tres embarcaciones al sur de Cabrera

Pese a carecer de capacitación técnica o práctica para ello, los acusados partieron en la noche del 29 de septiembre de 2023 hacia España tras repartirse las funciones para patronear y guiar, con la ayuda de una brújula, la embarcación de apenas cinco metros de eslora y 2,2 de manga, la cual iba equipada con un motor de 40 caballos.

Gran parte de la navegación se realizó en horario nocturno si bien la patera pasó “hasta cinco días en el mar, dos de ellos a la deriva” cuando el motor dejó de funcionar. Los ocupantes sufrieron también un “fuerte oleaje”, con olas de más de un metro de altura, “lo cual provocó que entrase agua a la embarcación”.

En este sentido, los ocupantes de la embarcación tuvieron que utilizar botellas vacías de agua como bomba de achique para que no se hundiese la patera. Con “miedo” y “desesperación”, los integrantes de la patera comenzaron a hacer señales a barcos mercantes que navegaban a su alrededor para pedir ayuda hasta que finalmente fueron rescatados sobre las 16,20 horas del 3 de octubre por la Guardia Civil.

Leer más:  La Junta se reúne en Almería para planificar el Plan Estratégico del Flamenco en Andalucía

La resolución judicial incide en que los acusados pusieron en peligro la vida de los ocupantes de la patera que quedó a la deriva ya que no reunía las condiciones de seguridad mínimas ante las condiciones del viaje que efectuaron sus 12 ocupantes, que además cargaban con seis bidones de gasolina.

Además de la falta de equipamiento, tampoco contaban con comida o agua para hacer frente a la travesía, en cuyo recorrido pudo haberse topado con más de 500 buques mercantes que atraviesan la zona.

“Las vidas e integridad física de los viajeros que los acusados pretendían desembarcar en nuestro país se pusieron en concreto peligro”, exponen los magistrados.


- Te recomendamos -