Inicio la rioja Abad de UPTA España opina que el aumento del salario mínimo y...

Abad de UPTA España opina que el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral “no representarán ningún inconveniente” para los autónomos

0

LOGROÑO, 11 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UPTA España, Eduardo Abad, ha asegurado este martes en Logroño que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que hoy mismo aprueba el Gobierno central, y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales “no van a suponer ningún problema” ni “la hecatombe que algunos preveían” para el colectivo de los autónomos, en concreto, para los riojanos.

Abad, que, junto con su homólogo riojano, Javier Marzo, se ha reunido este mediodía con el presidente riojano, Gonzalo Capellán, y con el gerente de la ADER, Luis Pérez, ha afirmado que la aprobación de la subida del SMI “es un asunto fundamental, también para los trabajadores autónomos”.

Un incremento, ha especificado “que no va a ser un problema para los más de 3.700 autónomos y autónomas que dan empleo a trabajadores por cuenta ajena en La Rioja”. “No va a ser un problema porque, mayoritariamente, nuestro colectivo en la Rioja también cumple perfectamente con los convenios colectivos”, ha asegurado.

Leer más:  García insiste en un Pacto por las Infraestructuras y Capellán responde: "No tiene sentido pactar lo acordado"

Así, ha incidido en que “la media salarial que ya pagan los trabajadores autónomos con asalariados está por encima de los 1.250 euros en La Rioja”, por lo que ha considerado que “por lo tanto, para nosotros, evidentemente, no va a ser un problema, no van a cerrar nuestros negocios porque se incremente el salario mínimo a 1.184 euros al mes”.

“Queremos decirlo alto y claro -ha añadido- porque parece que, para la patronal, el que se suba el Salario Mínimo y que se ponga en esos 1.184 euros al mes va a significar una auténtica hecatombe en el empleo y una auténtica hecatombe en el cierre de actividades económicas en La Rioja”.

En sus palabras, “nada más lejos de la realidad, ya lo hemos dicho cuando se subió el salario mínimo interprofesional el año pasado, hay que recordar que todo eran malos presagios, es decir, iban a cerrar miles de empresas en España, iban a cerrar cientos de empresas en La Rioja porque se subía el salario mínimo y no ha sido así”.

Leer más:  El aumento del salario mínimo beneficiará a 380.000 trabajadores en Cataluña, de acuerdo con UGT

Del mismo modo, Abad ha reseñado que “hemos escuchado hace muy pocas fechas también como la patronal hablaba de la hecatombe que se va a producir por algo que es normal en una sociedad avanzada como la nuestra, que es el que después de 40 años a 40 horas se cambie el horario de los trabajadores, vamos a trabajar 37 horas y media”.

“Tampoco va a significar una hecatombe ni el cierre de miles de actividades económicas en La Rioja ni en España. Es importante que sepamos todos que los 3.700 hombres y mujeres que dan trabajo a más de 7.000 asalariados en La Rioja no van a tener dificultades por culpa del Salario Mínimo Interprofesional ni por culpa de la situación de modificar el tiempo de trabajo, es decir, la reforma horaria”, ha finalizado.


- Te recomendamos -