Inicio Navarra La subida del Salario Mínimo Interprofesional beneficiará a 22.000 personas en Navarra,...

La subida del Salario Mínimo Interprofesional beneficiará a 22.000 personas en Navarra, lo que equivale al 8,1% de los trabajadores asalariados de la comunidad

0

PAMPLONA, 11 (EUROPA PRESS)

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada este martes por el Consejo de Ministros beneficiará en Navarra a 22.000 personas, lo que representa el 8,1% de los trabajadores asalariados de la Comunidad foral.

Según han indicado desde la Delegación del Gobierno en Navarra, el SMI se sitúa, con la subida aprobada este martes, en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, y supone, por tanto, una percepción de 700 euros anuales más que la establecida en la cuantía anterior.

La subida se efectúa con carácter retroactivo a 1 de enero. El incremento, propuesto por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, “es fruto del acuerdo con las organizaciones sindicales mayoritarias, CCOO y UGT, tras haberlo abordado en la Mesa de Diálogo Social específica”. Toma como referencia la propuesta más alta incluida en el informe de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI.

En el conjunto del país, “unos 2,4 millones de personas trabajadoras se benefician, de manera directa, del incremento de la cuantía”. De ese total, el 65,8 por ciento son mujeres. Además, el 26,8 por ciento de los perceptores son personas jóvenes, de entre 16 y 24 años.

Leer más:  Los trabajos dentro del túnel de Belate actual cortarán y desviarán el tráfico en la N-121-A este viernes

Por sectores, el 31 por ciento de las personas beneficiarias pertenecen al sector agrícola; el 14,3 por ciento, a los Servicios; el 5,9 por ciento, a la Industria; y 3,4 por ciento, a la Construcción.

Desde el año 2018 hasta el 2024 se produjo un incremento bruto de 398,1 euros, es decir, una subida del 54,1 por ciento. Desde 2018 hasta 2025, incorporando la subida actual, el SMI ha experimentado un incremento del 61 por ciento, mientras que la inflación ha subido el 23 por ciento. El salario mínimo en España “ha ganado, por tanto, un 38 por ciento de poder adquisitivo”.


- Te recomendamos -