SEGOVIA, 11 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Segovia y la Asociación de Hostelería Hotuse han reunido a una veintena de hosteleros de la provincia para que conozcan las posibilidades de la trufa negra como ingrediente en diversas recetas en las cartas de sus establecimientos.
La III Jornada Formativa y Gastronómica de la Trufa Negra se ha desarrollado en Espirdo, dentro del ‘Plan Emprende en Hostelería y Turismo 3.0. Más que bares. Sin bares no hay pueblos’ que mantienen Hotuse y la Diputación, donde se ha expuesto la riqueza culinaria del hongo y la creciente importancia económica que su cultivo está teniendo en la provincia.
Por tercer año se ha reunido al grupo de hosteleros en una finca donde se cultiva trufa negra y donde varios expertos les han expuesto nociones sobre la ubicación ideal, la técnica de recolección y diferentes modos de preparación en la cocina.
“Es importante que los hosteleros de la provincia conozcan las oportunidades del territorio y la trufa puede contribuir de manera elegante a las propuestas de sus cartas”, ha manifestado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, que ha acompañado a los hosteleros y organizadores junto a la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez.
Ambos diputados han destacado la relevancia de esta actividad para impulsar la creación de empleo en la provincia y también a través de la marca Alimentos de Segovia, el producto de kilómetro cero.
La jornada no se ha desarrollado únicamente en la finca trufera, sino que el grupo ha viajado después al complejo hostelero Venta Magullo, donde el chef Óscar Calle ha preparado una propuesta de menú basada en la trufa recogida durante la mañana.
El menú ofrecido ha sido una tosta de trufa negra y aceite de oliva; un plato de pasta fresca con setas de temporada y trufa negra; unas patatas revolconas con huevo a baja temperatura y trufa negra; alcachofas a la parrilla con trufa negra; presa de Duroc con salsa Peridourdine; y, de postre, helado de aceite de oliva con haba de cacao y trufa negra, en una demostración de que la trufa es un ingrediente que puede ser protagonista de todos los pases de un menú completo, lo que hace más atractivo el producto, al poder ser ofrecido como ingrediente de alta calidad, que aporta matices inigualables a cada plato, y que es producido en la provincia.
- Te recomendamos -