Inicio andalucía La Diputación colabora en mejorar la eficiencia de la actividad ganadera a...

La Diputación colabora en mejorar la eficiencia de la actividad ganadera a través de un curso sobre el manejo de perros pastores

0

CÓRDOBA, 11 (EUROPA PRESS)

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha dado a conocer este martes el curso de ‘Manejo de ganado con perros de pastoreo’, acción formativa que cuenta con el apoyo de la institución provincial, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), y que será desarrollada por la Asociación Deportiva de Perros de Pastoreo de Los Pedroches.

En rueda de prensa, Romero ha destacado que “nos damos la mano con los sectores productivos estratégicos de la provincia, en esta ocasión la ganadería, escuchando sus demandas de empleo y ofreciendo formación a los jóvenes, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de empleo, asegurar el relevo generacional y asentar la población al territorio”.

En este sentido, el diputado ha recordado que en el mes de diciembre se llevó a cabo una formación sobre maestros de almazara, con los representantes de las denominaciones de origen de la provincia; y próximamente está prevista otra formación relacionada con la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

Leer más:  La doctora Pinto apela el archivo de la causa contra López Madrid y Villarejo

En relación con el curso de ‘Manejo de ganado con perros de pastoreo’, Romero ha señalado que “sin duda, hablamos de un proyecto de capacitación y formación técnica, cuyo objetivo es proporcionar a los productores rurales y ganaderos las herramientas necesarias para optimizar el manejo de sus animales”. “En Córdoba tenemos la única escuela de pastoreo que ofrece formación continua para el manejo de ganado con perros de pastoreo de toda España”, ha resaltado Romero.

“Este proyecto, que se llevará a cabo en el Valle de los Pedroches donde la ganadería es una actividad económica clave, está especialmente dirigido a jóvenes y mujeres de este entorno de marcado carácter rural y nos permitirá contribuir a mejorar la eficiencia productiva y a reducir los costos operativos de un sector esencial para nuestra provincia”, ha añadido Romero.

Para el delegado de Desarrollo Económico, “el uso de perros de pastoreo en la actividad ganadera es una herramienta efectiva en el manejo de grandes cantidades de ganado y su adecuada aplicación puede disminuir significativamente el tiempo y esfuerzo de determinadas tareas”.

Leer más:  Zelenski propondrá en intercambio de territorios a Rusia si Trump organiza negociaciones de paz

Romero ha hecho hincapié en que “esta acción formativa busca generar un impacto social y económico positivo en las comunidades rurales, creando empleos sostenibles, promoviendo la profesionalización del trabajo agropecuario y mejorando la calidad de vida de los beneficiarios de la misma”.

“Cada una de las acciones desarrolladas contará con una duración de 80 horas, 60 de ellas prácticas y 20 teóricas, divididas en cinco módulos, centrados en la iniciación, el equilibrio, la comunicación, la llamada y el balance”, ha concluido Romero.

Por su parte, el presidente de la Asociación Deportiva de Perros de Pastoreo, Francisco Javier García, ha afirmado que “confiamos en que esta formación sea efectiva para quienes se inician en esta actividad y muy útil para todos los que trabajamos día a día en las explotaciones agrarias”.


- Te recomendamos -