Inicio Euskadi Álava / Araba Jauregi se reúne hoy con el sector industrial debido al “preocupante” contexto...

Jauregi se reúne hoy con el sector industrial debido al “preocupante” contexto provocado por los aranceles de Estados Unidos

0

VITORIA, 11 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha reconocido su “preocupación” por el impacto que puede tener la política arancelaria de EEUU sobre la industria y el conjunto de la economía de Euskadi, por lo que este próximo miércoles se reunirá con responsables de empresas y clústeres industriales para analizar la situación.

Jauregi ha admitido que está preocupado por los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, al sector siderúrgico y del aluminio europeo, dado que, según ha destacado, el sector siderúrgico vasco “exporta casi el 14% de su producción”.

El consejero ha añadido que sobre el total de las exportaciones de Euskadi, las ventas de la siderurgia vasca a EEUU suponen un 1,4%. No obstante, ha subrayado que aunque esta cifra pueda dar lugar a pensar que el impacto de los aranceles sobre la economía vasca es “relativo”, en realidad tendría un efecto “importante”.

La importancia de la medida –ha precisado– no es por la “dimensión” que tendría su impacto directo, sino “por la dinámica que se abre”, puesto que apunta a una “desglobalización” y a una “acción- reacción”.

Leer más:  Euskadi finaliza enero con 57,127 empresas, 458 menos que en diciembre y 328 menos que el año pasado

El consejero ha añadido que, frente a estos aranceles, “va a haber una reacción europea”, y que China también va a sufrir el impacto de las medidas de Trump, por lo que “también querrá buscar nuevos mercados”.

Toda esta “incertidumbre” –ha advertido– puede generar un contexto en el que los empresarios opten por “parar sus inversiones” hasta que la situación “se aclare”. “Ese paro, ese ‘impasse’, aunque sea de una dimensión pequeña, supone que la economía se puede desacelerar”, ha avisado.

El consejero ha explicado que permanece en contacto con el sector y ha recordado que solamente las exportaciones a Estados Unidos suponen 350 millones de euros para las empresas de siderurgia de Euskadi.

“CAMBIO RADICAL”

En todo caso, ha señalado que se trata de una situación que opera a escala global. “El mundo se está cerrando y las dinámicas de libre mercado, que era el paradigma en el que nuestras empresas lo han hecho muy bien durante los últimos 30 años, viene, si no a su fin, a un cambio muy radical”, ha advertido.

Leer más:  La CUP asegura que un informe del Govern respalda la suspensión del proyecto Hard Rock sin tener que pagar compensaciones

El consejero ha añadido que, en este contexto, el Gobierno Vasco ha de “acompañar” a las empresas “en este momento de incertidumbre”, por lo que este próximo miércoles mantendrá un encuentro en Donostia-San Sebastián con responsable de empresas y clústeres siderúrgicos para analizar la situación.


- Te recomendamos -