MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Sumar anunció este martes que va a presentar un proposición de ley para garantizar que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) esté exento de tributar al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
El grupo de Yolanda Díaz aseguró que la decisión del Ministerio de Hacienda de “obligar a los receptores del SMI a tributar al IRPF” que anunció este martes se ha hecho “de forma unilateral y sin consenso” con el socio de Gobierno.
De esta forma, Sumar aseguró que ejercerá su “autonomía parlamentaria” para “presentar en este ejercicio de sesiones un proyecto de ley que garantice” que el SMI, tras la nueva subida a 1.184 euros, esté exento de tributar al IRPF. Defendió así “un sistema de impuestos de carácter progresivo”.
Apuntó a que el Hacienda “tenía y tiene los mecanismos para evitar esta medida” e insistió en que “debería cambiar de opinión, para garantizar que las personas que están en la parte más baja de la pirámide salarial no sufran mayor presión fiscal”.
En la misma línea, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya reprobó este martes la decisión de Hacienda y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer “negocio” con los trabajadores más vulnerables, instando al ala socialista a “rectificar”.
“Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo, quedándose con la mitad de la subida”, denunció Feijóo, a la vez que exigió que “se reajuste el IRPF del nuevo salario mínimo y sus cantidades no tributen para que el principal ganador no sea el Gobierno y el Ministerio de Hacienda”.
- Te recomendamos -