Inicio comunidad de madrid Martín pide responsabilidad a algunos políticos, medios y pseudomedios por exagerar el...

Martín pide responsabilidad a algunos políticos, medios y pseudomedios por exagerar el problema de la okupación

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha afirmado este martes que desde algunos mensajes políticos y la cobertura de algunos medios y pseudomedios de comunicación “se exagera” la cuestión de la okupación, por lo que les pide responsabilidad.

“Desde luego, cuando leo en algunos medios de comunicación o escucho a algunas personas decir que se dispara la ocupación, creo que no se está diciendo la verdad. Porque la realidad es que está reduciendo a la mitad”, ha dicho Martín a los medios tras el minuto de silencio convocado en repulsa por el último asesinato machista ocurrido en Málaga.

Según los datos del Ministerio del Interior que aportó ayer en rueda de prensa, las okupaciones de viviendas en territorio de la Policía Nacional en la región han pasado de 2.500 en 2023 a 1.300 el año pasado, cuando se recuperaron el 33 por ciento de ellas, cinco puntos más que en 2023.

Leer más:  Almeida le dice a Martín que menosprecia la okupación y que invertir en vivienda es más efectivo que establecer topes

Son datos referidos a la ciudad de Madrid y las poblaciones más habitadas de la región. En estos momentos se encuentran activas 894 viviendas ocupadas ilegalmente, de un parque de viviendas que supera las 2,8 millones. A finales de 2023 este dato alcanzaba las 1.825. El fenómeno afecta a 5,7 personas por cada 10.000 habitantes en toda España, apuntan.

No obstante, el delegado del Gobierno ha indicado hoy cada una de esas situaciones “es un auténtico drama que tenemos que atender y con el que nos solidarizamos por completo”. “Cada una de esas okupaciones, desde luego, requiere, al igual que el resto de delitos que se puedan cometer, de toda nuestra atención y todo nuestro compromiso y solidaridad también. Porque sabemos del drama que hay detrás de cada una de estas situaciones”, ha apuntado.

“Pero hay que decir las cosas como son y, desde luego, no generar alarma social ni andar engañando a la gente, especialmente a la más vulnerable, para que ande atemorizada por lo que no tiene que estar atemorizada. Entonces, creo que esa responsabilidad hay que pedirla, por supuesto, a los responsables políticos y también a los medios de comunicación”, ha proseguido.

Leer más:  La madrileña Audrey Pascual gana la plata en eslalon en el Mundial de Esquí Paralímpico

Por lo tanto, el representante del Gobierno central en Madrid pide que “sean responsables con los mensajes que se mandan”. “Total compromiso por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE). Y máxima disposición para colaborar con la justicia en la resolución de aquellas cuestiones que están evidentemente judicializadas y que requieren de una decisión judicial para poder ser resueltas. Cuando esa decisión se adopta, las FCSE participan”, ha indicado.

Por lo tanto, Martín ha insistido en la responsabilidad a la hora de enviar mensajes a la ciudadanía “en el sentido de que la ocupación se reduce a la mitad en la Comunidad de Madrid”. “Las FCSE están volcadas en dar respuesta, una vez que la Justicia da luz verde para que se pueda producir el lanzamiento de una situación de esta naturaleza. Y lo que tenemos que hacer es, insisto, transmitir un mensaje de seguridad, de confianza, porque estamos en las mejores situaciones de seguridad en la Comunidad de Madrid de los últimos diez años”, ha apostillado.

Leer más:  Emergencias activa el IG0 del plan Meteobal por las lluvias previstas en Mallorca

Y es que, según ha explicado el delegado, en 2024 se registraron 12.000 infracciones penales menos que en 2023 en la región madrileño. “Pero cada una de las que se han producido tienen que ser atendidas con la máxima diligencia o parte de las FCSE, tal y como venimos haciendo, multiplicando esa intensidad y buscando, aunque vaya a ser complicado, el mejorar todavía esos datos de seguridad de los que hoy goza la Comunidad de Madrid”, ha finalizado.


- Te recomendamos -