Inicio andalucía Los embalses de Andalucía continúan aumentando su nivel de agua y han...

Los embalses de Andalucía continúan aumentando su nivel de agua y han alcanzado el 38,4% de su capacidad después de sumar 53 hm3

0

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

Los embalses andaluces ganan 53 hectómetros cúbicos en una semana hasta alcanzar los 4.256 hm3 en sus reservas, por lo que se sitúan al 38,4% de su capacidad de almacenamiento (11.082 hm3). Esta cifra mejora en cinco puntos la ofrecida hace una semana y supera en 17,4 el porcentaje registrado a esta altura de 2024, cuando se encontraban con 2.332 hm3 y al 21% de su total.

Así lo muestran los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press. Con estas cifras, los embalses andaluces contabilizan actualmente 2.113 hectómetros cúbicos más con respecto a los 2.143 hm3 con los que empezó 2024. Por otro lado, estas reservas se sitúan 777 hm3 por debajo del nivel de los últimos diez años, ya que en este periodo se contabiliza 5.033 hm3 de media y un nivel del 45,4% de su capacidad.

Sobre los últimos datos proporcionados por el Ministerio, los embalses de la cuenca del Guadalquivir, mayoritarios en la región, albergan ya 3.210 hm3 tras aumentar en 44 en la última semana, y, por lo tanto, ascienden al 40% de su capacidad. En comparación con el año anterior, esta reserva de agua ha ganado 1.495 hm3, pues la cantidad de agua acumulada en estas fechas se situaba en 1.715 hm3 en 2024.

Leer más:  El PP da el primer paso para otro conflicto del Senado contra el Congreso y el Gobierno al modificar una ley en el BOE

Además, las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ganan tres hm3 y se sitúan al 29,2%, con 343 hm3. Sus reservas presentan 129 hm3 más si se compara con la misma semana del año 2024, cuando se situaba en 214 hm3. Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, por su parte, pierden un hectómetro cúbico y descienden a los 210 hm3, por lo que su reserva se sitúa al 91,7%, siendo todavía la única andaluza que supera la media de los últimos diez años (180 hm3). Así, cuenta actualmente con 48 hm3 más que en la misma semana de 2024, fecha en la que alcanzaba 162 hm3.

La demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz han ganado siete hm3 esta semana, ya que, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, contabilizan 493 hm3, por lo que se sitúan al 29,9% de su capacidad total. La reserva cuenta actualmente con 252 hm3 más que en la misma semana de 2024, cuando se situaba en 241 hm3.

Leer más:  La agricultura orgánica local llega a la Feria Biofach para mostrar su potencial al mundo

A nivel nacional, la reserva hídrica española está al 58,1% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 32.583 hectómetros cúbicos de agua, disminuyendo en la última semana en 108hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses).


- Te recomendamos -