Inicio andalucía La Junta amplía la ruta de taxi rural que conecta Llanos del...

La Junta amplía la ruta de taxi rural que conecta Llanos del Espinar, Nueva Carteya y Cabra a tres días

0

CABRA (CÓRDOBA), 11 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía ha ampliado de dos a tres días la ruta de taxi rural CO5, que conecta en la provincia de Córdoba a Llanos del Espinar, Nueva Carteya y Cabra, tal y como ha informado la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, junto a la teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Cabra, Enca Priego, y el operador adjudicatario del contrato, José Granados.

En concreto, esta ruta, incluida en el Programa Andalucía Rural Conectada, operará los martes, miércoles y jueves, “reforzando así la conexión de nuestros municipios”, según ha señalado Granados. Cuenta con un presupuesto de 48.595 euros y “con un modelo de contratación abierto y eficiente, seguimos respondiendo a una demanda histórica de nuestros municipios”, ha añadido.

La Junta seguirá asumiendo la mayor parte del coste, lo que garantiza una tarifa accesible para los usuarios. Desde su puesta en marcha en 2022 esta ruta ha beneficiado a casi 900 usuarios, con una inversión de más de 33.000 euros.

Leer más:  'Asturias Investor's Day' reunirá el 24 de abril a 125 inversores y 75 compañías emergentes en Gijón

Como ha explicado la responsable territorial, la Junta trabaja “para mejorar la calidad de vida en el entorno rural” y, en este contexto, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Cabra en la difusión de esta iniciativa, que “reafirma nuestro compromiso con Andalucía garantizando el acceso al transporte público en nuestros municipios y núcleos rurales”.

Durante su intervención, Granados ha manifestado que “este programa garantiza el acceso por parte de los ciudadanos a servicios esenciales, como la sanidad, la educación o la Administración, por lo que se ha diseñado un modelo eficiente, con rutas estratégicas que conectan zonas clave, como Fuente Obejuna, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Belmez, Villanueva del Rey, Espiel, o esta ruta de Llanos del Espinar, Nueva Carteya y Cabra”.

Granados ha indicado que “el Gobierno andaluz apostó por el programa Andalucía Rural Conectada con el firme propósito de que ningún pueblo quedara aislado” y, “a la luz de los buenos datos cosechados”, el objetivo es “seguir creciendo para atender a un mayor número de municipios”.

Leer más:  Siemens Energy gana 198 millones en su primer trimestre, a pesar de las pérdidas de 423 millones de Gamesa

La responsable territorial ha recordado que “el Gobierno de Juanma Moreno se encontró con que existían dificultades de transporte y, en algunos casos, incluso la inexistencia de conexión entre municipios pequeños con los más grandes, por lo que se puso en marcha el Programa Andalucía Rural Conectada, como proyecto piloto”.

El objetivo del mismo, según ha recordado, es que “ningún pueblo quedase desconectado con los servicios básicos y luchar de este modo contra la despoblación, ya que, entre las necesidades que deben cubrirse, se encuentra la movilidad de los vecinos, sin olvidar la importancia de ayudar a las personas mayores que no disponen de vehículos para los desplazamientos”.

Para hacer uso de este transporte, existe un ‘call center’ gratuito que ofrece el servicio de información y reservas, de forma que los usuarios pueden llamar por teléfono y cerrar el servicio con un mínimo de 24 horas de antelación. Andalucía Rural Conectada se configura como un servicio público de transporte regular a la demanda.

Leer más:  La Junta reivindica Andalucía como "gran plató" de cine y aumentará sus ayudas al sector a casi seis millones de euros

Para la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, “este es un ejemplo más de que el Gobierno de Andalucía reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, independientemente de dónde vivan”.


- Te recomendamos -