Inicio Noticias de Andalucía Almería Diputación.-La Diputación acerca “el mejor cine europeo” a través del Premio del...

Diputación.-La Diputación acerca “el mejor cine europeo” a través del Premio del Público LUX 2025

0

ALMERÍA, 11 (EUROPA PRESS)

La Diputación Provincial de Almería acerca a los almerienses “el mejor cine europeo de la actualidad” con la nueva edición del Premio del Público LUX 2025, cuyos cinco títulos finalistas se proyectarán en el Teatro Apolo de Almería cada miércoles del 19 de febrero al 19 de marzo a las 20,00 horas.

Según ha indicado la institución provincial en una nota, los cinco títulos que optan a esta distinción son ‘Intercepted’, ‘Dahomey’, ‘Animal’, ‘Julie keeps quiet’ y ‘Flow’.

Esta propuesta, organizada a través de la Oficina Europe Direct, ofrece proyecciones en versión original con subtítulos en español y con entrada gratuita hasta completar aforo. Para asistir, es necesario realizar una reserva previa en la web https://europa.almeria.es/.

El Premio del Público LUX es una iniciativa anual que pone en marcha el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo, en colaboración con la Comisión Europea y la red Europa Cinemas.

Rinde homenaje al cine europeo y pretende “fomentar el compromiso y el debate con el público general sobre cuestiones sociales importantes que reflejan nuestros valores comunes europeos, como la democracia, el Estado de Derecho, el pluralismo y la libertad de expresión”.

Leer más:  La Diputación alerta sobre los riesgos de Internet y presenta un programa sobre el uso responsable de las tecnologías

La diputada de Iniciativas Europeas de Almería, Esther Álvarez, ha explicado que “esta iniciativa permite a los aficionados al séptimo arte de la provincia disfrutar del mejor cine europeo del momento con películas de gran calidad que abordan temas que nos ayudan a reflexionar y tener una mirada crítica sobre los asuntos de interés que afectan a Europa”.

“Es una forma sugestiva de abrir un debate público sobre la temática que plantea cada película al tiempo que disfrutamos de buen cine en un espacio como el Teatro Apolo”, ha apostillado.

En este sentido, Álvarez ha destacado que, “gracias a la rica y amplia historia del cine en la provincia de Almería, un ciclo de estas características se convierte en una propuesta muy atractiva para cualquier espectador al ofrecer una visión transversal de la realidad social, política y cultural de Europa”.

El público que asista a la proyección decidirá con su voto la cinta ganadora del Premio LUX. Las votaciones se podrán realizar hasta el mes de abril en el siguiente enlace: https://lux-award.europarl.europa.eu/es.

Leer más:  El PSOE-A pide a Moreno que tome medidas y cumpla con sus responsabilidades para derribar el Algarrobico

Entre los participantes en esta votación podrán optar a diferentes premios como un viaje al Parlamento Europeo para asistir a la ceremonia de entrega del Premio del Público LUX y reunirse con los directores y equipos de rodaje de las películas candidatas.

Gracias al Premio del Público LUX, las cinco películas nominadas se subtitulan en las veinticuatro lenguas oficiales de la Unión para ser proyectadas en todos sus países miembros e incluso en otros.

CALENDARIO DE PROYECCIONES: A LAS 20,00 HORAS

El ciclo de proyecciones arranca el 19 de febrero con ‘Intercepted’, un documental dirigido por Oksana Karpovych. La cinta, con una duración de 95 minutos, es una coproducción entre Canadá, Francia y Ucrania que explora los efectos de la guerra a través de imágenes pausadas de pueblos, casas y carreteras ucranianas tras la ocupación rusa.

El 26 de febrero será el turno de ‘Dahomey’, un documental de 67 minutos dirigido por Mati Diop. La historia sigue el retorno de 26 tesoros reales del Reino de Dahomey, que durante más de un siglo permanecieron en exhibición en París tras haber sido expoliados por las tropas coloniales francesas en 1892. La proyección es una coproducción entre Benín, Francia y Senegal.

Leer más:  Los Campeonatos de Andalucía Universitarios del año 2025 contarán con la participación de más de 2.300 competidores en la UAL

El 5 de marzo se presentará ‘Animal’, un drama dirigido por Sofia Exarchou y ambientado en un resort turístico de Grecia. La película, de 116 minutos de duración, retrata la vida del equipo de animación del complejo hotelero. La proyección es una coproducción de Austria, Bulgaria, Chipre, Grecia y Rumanía.

El 12 de marzo se exhibirá ‘Julie Keeps Quiet’, un drama de Leonardo Van Dijl que tiene una duración de 100 minutos. La historia sigue a Julie, una talentosa jugadora de tenis de élite cuya vida se ve alterada cuando su entrenador es expulsado tras una investigación. La cinta es una coproducción entre Bélgica y Suecia.

El ciclo de proyecciones concluirá el 19 de marzo con ‘Flow’, una película de animación dirigida por Gints Zilbalodis. Con una duración de 85 minutos, la cinta narra la historia de un gato solitario que, tras una gran inundación, encuentra refugio en un barco donde convive con otras especies. La proyección es una coproducción entre Bélgica, Francia y Letonia.


- Te recomendamos -