Inicio España El primer ministro de Eslovaquia se reserva el derecho moral de cortar...

El primer ministro de Eslovaquia se reserva el derecho moral de cortar el suministro de gas a Ucrania

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha asegurado que su país tiene el “derecho moral” de plantear la posibilidad de cortar el suministro de gas a Ucrania, en respuesta a una medida similar a la adoptada por Kiev a principios de año que interrumpió la entrega desde Rusia a través de su territorio.

Fico ha explicado que este suministro de gas extranjero, “sin el cual Ucrania se congelaría”, a su paso por territorio eslovaco ejerce “una presión aún mayor sobre los precios del gas, que ya se encontraban en niveles récord”.

“Eslovaquia no tiene nada que ver con esto. Los proveedores son empresas extranjeras. Sin embargo, tenemos el derecho moral de considerar métodos para detener el suministro de gas extranjero a Ucrania”, ha dicho en un vídeo publicado en sus redes sociales.

En ese sentido, Fico ha reprobado a Ucrania que pueda “hacerle todo el daño que quiera a Europa”, que en esta cuestión “está haciendo el ridículo”, después de las consecuencias negativas para su economía que habría tenido, ha insistido, la interrupción del flujo de gas ruso a través de Ucrania.

Leer más:  Isabel Pérez Martín sustituirá a García-Gallardo hoy como procuradora de Vox por Valladolid

“Mientras, Europa no puede tocarle ni un pelo a Ucrania”, ha protestado

Después del aumento de los ataques rusos contra la infraestructura energética ucraniana, Kiev ha vuelto a importar gas desde la semana pasada a través de territorio eslovaco. Actualmente, Ucrania recibe diariamente 7,5 millones de metros cúbicos de gas procedente de Europa a través de su vecino del centro de Europa.

No es la primera vez que Fico avisa con adoptar medidas en represalias por la decisión de Ucrania de no prorrogar los acuerdos de tránsito del gas ruso a través de su territorio. El primer ministro eslovaco ha advertido de que esta decisión repercutiría negativamente en la economía de su país, sino en la de todo Europa.

En los últimos días, las autoridades eslovacas confirmaron que tienen previsto cumplir sus acuerdos con las energéticas rusas y que continuaría el suministro de gas, aunque en esta ocasión a través de Turquía.


- Te recomendamos -