Inicio comunidad de madrid La reforma de la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid...

La reforma de la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid carece de financiación, es solo un gesto sin efectos reales

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha expresado que la reforma de la Ley de Dependencia, cuyo anteproyecto de ley ha sido aprobado este martes en el Consejo de Ministros, “es un brindis al sol que no cuenta con ninguna financiación”.

Así lo ha calificado Dávila este martes en una entrevista en ‘Onda Cero’, recogida por Europa Press, en la que ha protestado porque “solo en 2024, el Estado ha dejado de financiar 380 millones en atención a la dependencia” y porque “la infrafinanciación en la Comunidad de Madrid ya alcanza los 2.000 millones de euros desde que gobierna Pedro Sánchez”.

“Lo que pedimos al Gobierno es que llegue a financiar el 50% del sistema de autonomía y de atención a las personas en situación de dependencia en la Comunidad de Madrid”, ha señalado Dávila, en una petición que ha repetido en distintas ocasiones durante los últimos meses.

Leer más:  Dos décadas después, la causa del incendio del edificio Windsor en Madrid sigue siendo un misterio

En este sentido, la consejera ha reiterado también que el modelo de dependencia que quieren impulsar en la región es el de “libertad de elección” y ha recriminado que no se puede “incorporar ampliaciones del catálogo sin incorporar una financiación para las comunidades autónomas”.

Dávila ha remarcado que lo que más le gusta del anteproyecto presentado este martes es que “copia muchas cosas del modelo Madrid de atención social, en el que las personas puedan elegir cuál es el plan de vida que quieren realizar”, ya sea en su domicilio o en una residencia.


- Te recomendamos -