Inicio extremadura El consejero de Extremadura considera positivo que el Premio Nacional de Tauromaquia...

El consejero de Extremadura considera positivo que el Premio Nacional de Tauromaquia haya reconocido la “tradición y modernidad”

0

MÉRIDA, 11 (EUROPA PRESS)

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha valorado que el Premio Nacional de Tauromaquia, concedido a la Real Unión de Criadores de Toro de Lidia y al director de cine Albert Serra, ha reconocido “tradición y modernidad”.

Los ganadores de este galardón, que tiene nuevo formato tras dejar de ser impulsado por el Ministerio de Cultura para ser apadrinado por nueve comunidades autónomas –Castilla-La Mancha, Andalucía, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Madrid y Castilla-León–, el Senado y la Fundación Toro de Lidia, se han dado a conocer este martes.

Así, de la Real Unión de Criadores de Toro de Lidia, Higuero ha valorado sus 120 años de historia, que agrupa a 342 ganaderías o el medio millón de hectáreas que están bajo el cuidado de estos ganaderos.

Mientras tanto, de Albert Serra, director de la película ‘Tardes de soledad’ que aborda la figura del torero Andrés Roca Rey, el consejero extremeño ha destacado que este trabajo muestra la soledad y la importancia del torero.

Leer más:  El detenido por presuntamente agredir a martillazos a su hermano en Sa Pobla (Mallorca) pasa a disposición judicial

“Lo que siente un matador en su habitación, lo que siente un matador en el ruedo y lo que siente un matador cuando es cogido por un toro. Yo creo que es un premio muy bien otorgado, un premio compartido entre la tradición y la modernidad”, ha asegurado en declaraciones a los medios.

DEFIENDE QUE LA TAUROMAQUIA ES CULTURA Y TRADICIÓN

Del mismo modo, Ignacio Higuero ha defendido que la tauromaquia es cultura y tradición, además de recalcar la importancia económica que tiene el mundo del toro, hecho que provocó que nueve comunidades autónomas, el Senado y la Fundación Toro de Lidia apostasen por la convocatoria de este galardón tras la “decisión sectaria” del Ministerio de Cultura de eliminarlo.

“No podemos olvidar que en Extremadura pastan 120 ganaderías de bravo, que gracias a ellas se mantienen por encima de 60.000 hectáreas en nuestras dehesas y que generan esas ganaderías por encima de 28 millones de euros en Extremadura. Lo hemos dicho siempre, el gobierno de Extremadura estará apoyando el mundo del toro donde lo necesita”, ha asegurado.

Leer más:  El Partido Popular pide al Partido Socialista que convalide el decreto de medidas fiscales de Guardiola para debatir sus alegaciones

- Te recomendamos -