Inicio Castilla y León La Junta de Castilla y León apuesta por aumentar la visibilidad de...

La Junta de Castilla y León apuesta por aumentar la visibilidad de las legumbres de calidad de la región debido a su importancia agronómica y económica

0

LEÓN, 11 (EUROPA PRESS)

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, ha apostado este martes por dar “mayor visibilidad” a las legumbres de calidad de la Comunidad por su peso “a nivel agronómico y económico”.

El responsable autonómico ha participado este martes en la clausura del III Congreso Nacional de Legumbres celebrado en la localidad leonesa de La Bañeza, organizado por el Consejo Regulador de la IGP de la Alubia de La Bañeza y por el Ayuntamiento de la localidad.

En su intervención, Llorente ha trasladado a los productores, expertos, miembros de consejos reguladores de legumbres de calidad de toda España, administraciones públicas y medios de comunicación participantes, la necesidad de incidir en los valores nutricionales y gastronómicos de este tipo de cultivos con calidad diferenciada para “potenciar su consumo dentro de una dieta sana y saludable”.

Asimismo, se ha referido a “los retos de futuro” del sector, entre los que se encuentran el impulso de la comercialización, la mejora de la balanza comercial o el incremento del porcentaje de legumbres de calidad sobre el total.

Leer más:  Cerca de 27.000 alumnos participan en el taller del Día de Internet Segura 2025 organizado por Incibe

En esta línea, ha señalado como posibles “palancas” para hacer frente a los mencionados “retos”, el incremento de la superficie de cultivo, la puesta en valor de la diversidad existente dentro de este tipo de productos o el potencial que tienen dentro de la industria de transformación.

Finalmente, el viceconsejero ha reseñado la importancia que tienen congresos como el celebrado durante estas dos jornadas en La Bañeza para poner en común aquellas experiencias y casos de éxito que puedan ser replicados o establecer estrategias que permitan mejorar la competitividad de las legumbres en el mercado.


- Te recomendamos -