Inicio andalucía El Parque Natural Sierra de Hornachuelos celebra su sesión ordinaria destacando un...

El Parque Natural Sierra de Hornachuelos celebra su sesión ordinaria destacando un balance de gestión positivo

0

CÓRDOBA, 11 (EUROPA PRESS)

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Córdoba, Rafael Martínez, ha participado este martes en la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, celebrado en el Centro de Visitantes ‘Huerta del Rey’, donde ha hecho un balance positivo de la gestión de este espacio en 2024.

Durante el encuentro, presidido por el nuevo presidente de la Junta Rectora, Vicente Rodríguez, se han abordado los principales avances en la planificación y las inversiones dirigidas a la mejora de este espacio protegido, según ha trasladado la Junta en una nota.

Martínez ha destacado los cambios en la estructura del Parque Natural, recordando el nombramiento del nuevo director-conservador en febrero de 2024 y la designación de la jefa del Servicio de Espacios Naturales Protegidos, Carmen Torres, como secretaria de la Junta Rectora. Además, ha puesto en valor la incorporación de Vicente Rodríguez Estévez a la presidencia de este órgano de participación, ejerciendo por primera vez su función tras su nombramiento en diciembre.

Leer más:  Rosa Tourís abandona la consejería de Pampols dos meses después de ser nombrada y regresa a Prevención de Incendios

El delegado territorial ha subrayado la importancia de la aprobación en 2024 del Decreto 131/2024, de 23 de julio, que regula el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural.

Estos documentos han sustituido a los anteriores, vigentes desde 2003, permitiendo actualizar la planificación de este espacio protegido a las exigencias actuales de conservación y aprovechamiento sostenible. Martínez ha explicado que esta nueva regulación garantiza una gestión más eficaz de las distintas figuras de protección que confluyen en el parque, que forma parte de la Red Ecológica Europea Natura 2000.

Además de su declaración como Parque Natural en 1989, el espacio cuenta con la designación de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona Especial de Conservación (ZEC), así como su integración en la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena, la mayor de la Península Ibérica, declarada por la UNESCO en 2002. Con la aprobación del PORN y PRUG en 2024, se han unificado los criterios de planificación, garantizando su alineación con los objetivos de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y asegurando su adaptación a la normativa europea.

Leer más:  El Partido Popular solicita a la Diputación que conserve el monto de las ayudas para todas las organizaciones agrarias

El delegado territorial ha resaltado las inversiones realizadas en 2024 para mejorar los equipamientos de uso público del parque. Entre ellas, ha destacado la actuación en el Sendero de Los Ángeles y el Área Recreativa Fuente del Valle, ejecutada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU) con una inversión de 454.860,93 euros.

Estas intervenciones han permitido mejorar la accesibilidad y la experiencia de los visitantes, reforzando la apuesta de la Junta de Andalucía por la conservación y puesta en valor del entorno. Asimismo, ha señalado la restauración de la histórica Fuente de Los Tres Caños, con mejoras en su sistema hidráulico y en las condiciones de seguridad para los usuarios.

En materia de desarrollo local, Martínez ha puesto en valor el impulso a la Marca Parque Natural, un distintivo de calidad que certifica productos y servicios de empresas situadas en el entorno del parque. Esta iniciativa fomenta la sostenibilidad y refuerza la identidad del territorio, garantizando la compatibilidad entre la actividad económica y la conservación del medio natural.

Leer más:  Amadeus entrega acciones por valor de 359,6 millones de euros a sus bonistas

Durante la sesión de la Junta Rectora, se ha aprobado la Memoria de Actividades y Resultados de 2023, así como el Plan de Objetivos para 2025, estableciendo las prioridades de gestión para el presente año, que fueron expuestos por el director-conservador del Parque Natural, Jorge Panigua.

El delegado territorial ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con la protección de los espacios naturales y su desarrollo sostenible, destacando que las actuaciones realizadas en 2024 refuerzan la conservación del Parque Natural Sierra de Hornachuelos y su papel como referente en la gestión ambiental en Andalucía.


- Te recomendamos -