Inicio Navarra Navarra ofrece 1,2 millones en ayudas para promover la modernización de la...

Navarra ofrece 1,2 millones en ayudas para promover la modernización de la industria maderera

0

PAMPLONA, 11 (EUROPA PRESS)

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas, dotada con 1,2 millones de euros, para “impulsar la transformación de las empresas forestales tradicionales y que puedan acometer inversiones que les permitan fabricar ellas mismas productos finales de alto valor añadido” en los mercados emergentes de la madera”, tales como material para su uso en la edificación sostenible o la fabricación de otros productos industrializados. Esta medida se publicará en el BON el próximo lunes día 17.

“El mercado de la madera está ofreciendo grandes oportunidades y debemos apoyar y acompañar a nuestras pequeñas empresas forestales de las zonas rurales para aprovecharlas”, ha señalado el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, durante la visita que ha realizado este martes a la serrería Lasterbide de la localidad de Espinal, donde ha destacado “la importancia de fomentar el uso de la madera local la construcción y la edificación sostenible, un sector fundamentalmente importador de materia prima”.

Navarra, cuya superficie forestal cubre dos terceras partes de su territorio, “es la comunidad con mayor superficie forestal certificada en el Estado (un 85% de los recursos madereros cuentan con sello de certificación), movilizando anualmente medio millón de metros cúbicos de madera”.

Leer más:  Desarticulada una red de distribución de drogas que enviaba sus productos a través de servicios postales

Sin embargo, “la mayor parte de la madera que se utiliza para construcción en las industrias navarras de segunda y posteriores transformaciones procede de importaciones de centro Europa y países nórdicos porque la Comunidad foral carece de un tejido industrial fuerte capaz de suministrar producto especializado a esta demanda”.

“De ahí que el Departamento foral de Desarrollo Rural y Medio Ambiente se haya propuesto impulsar medidas para que las empresas forestales de primera transformación puedan acometer inversiones destinadas a su modernización y dar el salto hacia procesos industriales más complejos para elaborar producto final a partir de la materia prima que ya disponen”, ha explicado Aierdi.

Esta nueva convocatoria de ayudas, destinada a impulsar la transformación de la industria maderera, está dirigida a empresas que estén ubicadas en municipios navarros de menos de 5.000 habitantes -para que “contribuya a favorecer el desarrollo rural”- que acometan inversiones en procesos de segunda transformación industrial -elaboración de diversos productos finales con demanda emergente en el mercado de la madera-, empresas tradicionales de transformación primaria de descortezado, aserradero o canteado de materia prima para incrementar el valor añadido de sus productos finales y, también, a empresas de servicios forestales; es decir, “a la práctica totalidad de los eslabones de la cadena foresto-industrial”.

Leer más:  Hereu apuesta por la respuesta de Europa para proteger el sector industrial frente a los aranceles de Trump

AYUDAS QUE CUBREN DEL 45% AL 70% DE LA INVERSIÓN

Concretamente, la convocatoria concederá ayudas que cubrirán entre el 45% y el 70% de las inversiones, y entre el 45% y el 50% en el caso de proyectos de investigación aplicada, que persigan el citado objetivo de acometer segundas transformaciones en la industria maderera, hasta una inversión máxima subvencionable de 800.000 euros.

Según Aierdi, “la madera, una materia prima renovable y de origen local, supone una oportunidad de primer orden para la mejora del ecosistema de los montes y el desarrollo sostenible local en los entornos rurales con masa forestal”. También ha destacado que con estas ayudas “pretendemos, además, impulsar procesos de segunda o tercera transformación en estas empresas para aumentar su productividad, diversificación y digitalización y hacerlas más competitivas”.

De hecho, tal y como recogen las bases de la convocatoria, que recibe financiación del programa europeo Next Generation, las tipologías de inversión a subvencionar contemplan las inversiones en maquinaria de empresas de servicios forestales, como las que se dedican a realizar plantaciones forestales, repoblaciones, claras, limpiezas y desbroces de montes y, también, los proyectos de investigación aplicada tal y como recoge la Agenda Forestal de Navarra.

Leer más:  Casi 40.000 estudiantes andaluces participan en un encuentro sobre la mujer y la ciencia en el Parque de las Ciencias

En la visita a la serrería han participado el consejero José Mari Aierdi y el director del servicio forestal del Gobierno foral, Fermín Olabe, que han sido recibidos por los hermanos Iñigo y Peio Urtasun, actuales responsables de la serrería Lasterbide y ejemplo de relevo generacional -ambos jóvenes retomaron las riendas de esta empresa familiar hace un año- y de empresa forestal “con potencialidades para dar el salto hacia la segunda transformación de la madera”.

Además de esta convocatoria de 1,2 millones, Medio Ambiente tiene en marcha otra línea de ayudas, enmarcadas en el PDR europeo, y con una dotación de 480.000 euros.

En este caso, está destinada específicamente a industrias forestales de primera transformación, ubicadas en cualquier municipio de Navarra y destinada a inversiones en tecnologías forestales, transformación, movilización y comercialización de productos forestales. En plazo de solicitudes de esta ayuda ha finalizado recientemente y Medio Ambiente está en proceso de evaluación de las mismas.


- Te recomendamos -