Inicio España Greenpeace demanda a la empresa de gas Energy Transfer por su comportamiento...

Greenpeace demanda a la empresa de gas Energy Transfer por su comportamiento judicial abusivo

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Greenpeace Internacional presentó este martes una demanda ante un tribunal neerlandés contra Energy Transfer (ET), compañía estadounidense de transporte de gas natural y propano que ha presentado acciones judiciales “consecutivas y sin fundamento” exigiendo cientos de millones de dólares contra esta organización ambiental en Estados Unidos.

Con ello, Greenpeace Internacional, que tiene su sede en Países Bajos, pretende poner a prueba la eficiencia de la Directiva ‘anti-Slapp’ (demandas estratégicas contra la participación pública, en sus siglas en inglés) de la UE y busca reparación por todos los daños y costes que sufre por las demandas de ET.

“En un momento crucial de amenazas a la democracia, la ciencia y el activismo, con el negacionismo campando a sus anchas y Donald Trump empeñado en revertir los pasos dados hasta ahora en la defensa del planeta, Greenpeace EEUU tiene un papel fundamental, y las empresas de combustibles fósiles, que financian al nuevo presidente de Estados Unidos, lo saben”, según Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España.

Leer más:  Transparencia Internacional atribuye la disminución en la percepción de fraude a la liquidación de la Oficina Anticorrupción

Saldaña apuntó que “petroleras como Energy Transfer están usando tácticas legales como arma para silenciar a cualquiera que luche por un futuro justo, verde y en paz: las Demandas Estratégicas contra la Participación Pública (‘Slapp’)”.

“Como todas las ‘Slapp’, las demandas de Energy Transfer han sido un intento de enterrar a las organizaciones sociales y a los y las activistas en costas judiciales, empujarlos a la bancarrota y, en última instancia, silenciar la disidencia, suprimir la libertad de expresión y limitar el poder de la gente. Pero no se lo vamos a poner fácil: no nos van a callar”, añadió.

DEMANDA “DESCARADA”

Daniel Simons, asesor jurídico principal de Greenpeace Internacional, indicó que la demanda pendiente de 300 millones de dólares de Energy Transfer contra Greenpeace Internacional por firmar una carta abierta junto con más de 500 personas es “una de las ‘Slapp’ más descaradas en todo el mundo”.

“Esto lo convierte en un buen caso para poner a prueba la nueva Directiva anti-‘Slapp’ de la UE. Si ganamos, se enviará un mensaje a los acosadores corporativos de que la era de la impunidad está llegando a su fin. Esto supondría un impulso para la sociedad civil en la UE y apuntaría a soluciones para aquellos que luchan contra el fenómeno ‘Slapp’ en otros lugares”, apostilló.

Leer más:  Clavijo se reúne este miércoles con Montero para cerrar la financiación del reparto de los 4.400 menores migrantes

Desde 2017, las oficinas de Greenpeace Internacional y Greenpeace EEUU se han estado defendiendo de las demandas de Energy Transfer, presentadas a raíz de las protestas indígenas de 2016 contra su oleoducto Dakota Access, que la compañía afirma que fueron orquestadas por la organización ecologista.


- Te recomendamos -