Inicio Noticias de Andalucía Almería La construcción de 33 viviendas de protección oficial para alquiler en Nueva...

La construcción de 33 viviendas de protección oficial para alquiler en Nueva Andalucía ha sido adjudicada por la empresa “Almería XXI” por un total de cuatro millones de euros

0

ALMERÍA, 11 (EUROPA PRESS)

La empresa municipal ‘Almería XXI’ ha adjudicado las obras de un edificio plurifamiliar con 33 Viviendas de Protección Oficial (VPO) destinadas al alquiler en el barrio de Nueva Andalucía, por un importe de 4.055.301 euros y un plazo de ejecución de doce meses.

Así, tras recibir tres ofertas en el proceso de licitación, la adjudicación ha recaído finalmente en ‘Jarquil Construcción’. Según ha informado el Consistorio en una nota, la promoción cuenta además con una subvención de 1.544.276 euros aportada por la Junta de Andalucía.

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal ha adjudicado también la redacción del proyecto de una nueva promoción que edificará en la Vega de Acá, con 68 VPO, locales y comerciales. Además, ha aprobado las bases reguladoras de ayudas al alquiler de vivienda para menores de 45 años, en el Casco Histórico, para el presente año.

De esta forma, estos tres acuerdos, considerados “importantes”, han sido adoptados en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal y responden al “compromiso del Equipo de Gobierno de seguir impulsando una política de vivienda que atienda las necesidades de los almerienses”.

La concejal de Urbanismo y Vivienda en el Ayuntamiento de Almería y consejera delegada de ‘Almería XXI’, Eloísa Cabrera, ha destacado que, dentro de las competencias municipales, “se ha impulsado la construcción y entrega de cerca de mil viviendas a sus propietarios”.

Leer más:  "CCOO afirma que las energías renovables representan una oportunidad para la reindustrialización y la autonomía estratégica."

VIVIENDA EN ALQUILER EN NUEVA ANDALUCÍA

La adjudicación de las obras de un edificio plurifamiliar que construirá ‘Almería XXI’ sobre otra de las parcelas resultantes de la urbanización de la UE-CSA-01/113, a la salida de la Autovía del Aeropuerto, “pone prácticamente en línea de salida el inicio de esta nueva promoción, previsiblemente y como se había anunciado durante el mes de febrero”.

Esta nueva promoción se construirá sobre una parcela de 626 metros cuadrados. El edificio, de siete plantas más ático, contará con 33 viviendas, una de ellas destinada a personas con movilidad reducida y equipada con dos dormitorios. De las 32 viviendas restantes, ocho dispondrán de tres dormitorios y el resto, 24, serán de dos dormitorios.

A este acuerdo, el Consejo de Administración de ‘Almería XXI’ ha sumado la propuesta de adjudicación de la asistencia técnica para la redacción del proyecto y dirección de obras de la nueva promoción de vivienda pública-68 VPO, locales y garajes, que se construirá en una de las parcelas resultantes de la urbanización del sector SUP-ACA-07, en la Vega de Acá.

Una veintena de ofertas se han presentado al procedimiento de esta licitación, que el Consejo de Administración de Almería XXI ha resuelto con la adjudicación a la empresa ‘Networking Global New Process Arquitectos, SLP’ por 296.450 euros y un plazo de cuatro meses para la redacción del proyecto.

AYUDAS AL ALQUILER

Asimismo, la Empresa Municipal de la Vivienda ha aprobado las bases reguladoras de ayudas al alquiler de viviendas en el Casco Histórico para el presente año. Una vez aprobadas, ‘Almería XXI’ publicará “en breve” las mismas en su web www.almería21.com y abrirá el plazo de presentación de solicitudes.

Leer más:  Canadá nombra a un policía de alto rango como 'zar del fentanilo' en cumplimiento de su promesa a Trump

Como en años anteriores, y “con el objetivo de seguir incentivando las ayudas al alquiler” en el ámbito del Casco Histórico, Ayuntamiento de Almería y Empresa Municipal de Vivienda destinan este año 50.000 euros de presupuesto para atender las solicitudes de ayuda, “pudiendo alcanzar en cada caso los 250 euros mensuales”.

“También, como en años anteriores, el presupuesto total destinado podría incrementarse en función de las solicitudes que se reciban”, ha subrayado la concejala ‘popular’.

La convocatoria para este año mantendrá todos los supuestos que fueron modificados en 2023 en relación con el arrendamiento de vivienda en la zona delimitada dentro del Casco Histórico de la ciudad. El objetivo es “facilitar y potenciar el uso residencial en esta área”.

Entre las medidas, se mantiene la bonificación de hasta un 50 por ciento en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), de forma proporcional a la duración del contrato del ejercicio de 2024 y con un máximo de 500 euros anuales.

Podrán beneficiarse de esta ayuda los propietarios de viviendas situadas dentro del ámbito geográfico establecido, siempre que las incluyan en este programa y los arrendatarios cumplan con los requisitos para recibir las ayudas.

Leer más:  El PSOE-A pide a Moreno que tome medidas y cumpla con sus responsabilidades para derribar el Algarrobico

Además, se amplía el ámbito geográfico de aplicación de estas ayudas y se incluyen zonas en las que se han identificado viviendas vacías que aún no han sido alquiladas.

REQUISITOS

Junto a lo anterior, de acuerdo con las bases aprobadas, podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas de entre 18 y 45 años, inclusive, que sean titulares de un contrato de arrendamiento de vivienda vigente en el momento de la solicitud.

La vivienda debe estar destinada a uso habitual y permanente, ubicada en la zona del Centro Histórico definida como ámbito geográfico de la convocatoria, y los solicitantes deben encontrarse en situación de vulnerabilidad o contar con ingresos limitados.

También podrán acceder a estas ayudas los estudiantes de la Universidad de Almería (UAL) que cursen estudios universitarios durante el periodo para el cual se solicita la subvención, sin que sea obligatorio estar empadronado en la vivienda objeto de la ayuda.

Desde el Ayuntamiento de Almería han señalado que en el marco de la convocatoria del año 2024 se atendieron un total de 24 solicitudes con un importe total de ayudas concedidas de 50.000 euros.

El perfil del solicitante de estas ayudas al alquiler vuelve a ser similar al de años anteriores, esto es, varón, entre 30 y 40 años y con una renta inferior a los 10.000 euros.


- Te recomendamos -