Inicio Internacional Sumar presenta su propuesta para asegurar que los beneficiarios del SMI queden...

Sumar presenta su propuesta para asegurar que los beneficiarios del SMI queden exentos de pagar impuestos en el IRPF

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Sumar registró este martes en el Congreso de los Diputados su proposición no de ley con la que pretende garantizar que las personas que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) estén exentas de tributar en el IRPF, después de que Hacienda confirmara que por primera vez esta ayuda pagará este impuesto.

Tras conocer esta decisión del Ministerio de Hacienda, que Sumar aseguró que se hizo de forma “unilateral y sin consenso” con este grupo parlamentario, ya avanzó que presentaría una iniciativa parlamentaria para tratar de contrarrestarla porque quieren que la gente reciba lo que se ha acordado, que es una subida de 50 euros al mes.

En el documento registrado, Sumar señala que el reciente incremento del SMI hasta los 16.576 euros anuales ha generado una situación “inédita”, ya que “por primera vez” el SMI queda sujeto a tributación. Esto “implica que cientos de miles de trabajadores con ingresos mínimos verán reducida su renta disponible debido a las retenciones fiscales”.

Leer más:  Vox exige a Moreno un "acuerdo de financiación" para una universidad pública "fuerte, independiente y saneada"

Denuncia que este hecho “neutraliza en parte los beneficios” de la subida del SMI e introduce un elemento de “desigualdad” dentro del sistema fiscal, ya que afecta a quienes cuentan con menor capacidad económica. Además, ve “llamativo” que mientras las rentas del trabajo en los tramos más bajos se ven afectadas por el IRPF, “las rentas del capital disfrutan de una tributación significativamente menor”.

“JUSTICIA FISCAL”

Este grupo subraya también que el IRPF es “el principal instrumento de redistribución de la riqueza”, pero, en la actualidad, “el umbral del mínimo exento no se ha adaptado al crecimiento del SMI, generando una distorsión que afecta de manera desproporcionada a las personas trabajadoras con menores ingresos”.

Así, Sumar expone que el objetivo de esta proposición no de ley es “asegurar que las personas que ingresan el salario mínimo no tributen por el IRPF por sus rentas del trabajo” y “reforzar la justicia fiscal y la equidad en el sistema tributario español, asegurando que los trabajadores con menores ingresos no sean penalizados por el IRPF y que las rentas de capital contribuyan de manera justa al sostenimiento del Estado del bienestar”.

Leer más:  Un extrabajador de una finca de Cáceres ha sido detenido por el robo de más de 260 ovejas

Con ello, dice Sumar en la iniciativa, se pretende “avanzar” hacia un modelo fiscal “más progresivo”, donde el esfuerzo contributivo “se reparta de manera equitativa” y “se garantice que el sistema tributario sea un verdadero instrumento de redistribución de la riqueza y reducción de la desigualdad”.

MODIFICACIONES

Esta iniciativa, explica, contempla dos modificaciones normativas “dirigidas a mitigar el impacto fiscal sobre los trabajadores con ingresos más bajos”. En primer lugar, se introduce una reforma en la Ley 35/2006 del IRPF, estableciendo una reducción en el rendimiento neto del trabajo para los contribuyentes cuyos ingresos sean iguales o inferiores al SMI o que no superen en más de 5.000 euros dicho umbral.

En segundo lugar, se modifica el reglamento del IRPF, adaptando las retenciones aplicadas por los pagadores a la nueva reducción fiscal, “garantizando así que la aplicación del beneficio se refleje directamente en las nóminas de los trabajadores afectados”. Estas modificaciones, expone Sumar, “aseguran que el incremento del SMI no implique una mayor presión fiscal sobre quienes cuentan con menor capacidad económica, reforzando la progresividad del sistema tributario”.

Leer más:  La Oficina de Congresos de León está participando desde hoy en el #meetMIS2025 de Madrid

- Te recomendamos -