![epress_20250211202045.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211202045-640x480.jpg)
OVIEDO, 11 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto-Foro en la Junta General, Adrián Pumares, ha calificado de “pésima noticia para Asturias” el anuncio de ArcelorMittal “de deslocalizar servicios actualmente ubicados en Asturias para centralizarlos en la India”, lamentando la “inacción” tanto del Principado como del Gobierno de España.
“Para este gobierno siempre es pronto hasta que es tarde. Ya vemos para lo que valió la reunión de Pedro Sánchez con Mittal, de la que tanto presumió el PSOE de Gijón que no hace tanto pedía la nacionalización”, ha afirmado Pumares, quien ha advertido “de las graves consecuencias que esta decisión puede tener para el empleo y el futuro industrial de Asturias”.
Según Pumares, “el anuncio de Arcelor no puede pillar a nadie por sorpresa”. “Ya la primera pregunta al Presidente que realicé cuando entré en la Junta General en el año 2019 versaba sobre la situación de Arcelor y sobre las sucesivas señales de alarma que lanzaba la empresa y la situación no ha cambiado sino que se ha agravado ante la inacción de los gobiernos de Asturias y de España”, dice.
Además, remarca que “se ha aprobado un Estatuto de las Electrointensivas que no sirve para prácticamente nada, se niega el gobierno de España a modificarlo y lo que es peor el Gobierno de Asturias no tiene nada que decir al respecto”.
“También es preocupante ver que la reunión que ha tenido recientemente el presidente Sánchez con la familia Mittal dueña de Arcelor no ha servida para absolutamente nada. Ha sido una reunión que estamos viendo ha tenido como consecuencia el anuncio de Arcelor que son catastróficos para el Principado de Asturias”, apunta.
Asimismo, ha criticado las declaraciones de la consejera Nieves Roqueñí, que califica de “sonrojantes y vergonzosas”. “No se puede decir que es pronto para hacer una valoración porque lo que vamos, precisamente, es muy tarde en afrontar una situación dramática como es la de la industria electrointensiva en el Principado de Asturias y en concreto la de Arcelor”, dice Adrián Pumares.
- Te recomendamos -