MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El Flamenco Festival de Nueva York celebrará entre los días 5 y 15 de marzo una nueva edición de un certamen que homenajeará a la figura de Federico García Lorca (1898-1936) y a la ciudad de Granada de la mano de artistas como Kiki Morente, La Plazuela y Eva Yerbabuena.
El acto de presentación de esta nueva edición del certamen tuvo lugar este martes en la sede del Instituto Cervantes de Madrid, y en él estuvieron presentes el director de la institución cervantina, Luis García Montero; la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el presidente de la Diputación Provincial de Granada, Francisco Pedro Rodríguez; el director del festival, Miguel Marín; y varios de los artistas que estarán presentes en el Flamenco Festival de Nueva York, según informó el Cervantes.
En este encuentro, en el que se esperan superar los 18.000 asistentes, estarán presentes 12 compañías que ofrecerán 26 representaciones en 15 espacios de Nueva York, Chicago, Miami y San Francisco.
Las sedes del Cervantes en Nueva York y Chicago acogerán cinco espectáculos de esta edición, lo que permitió a García Montero atestiguar que el flamenco es “un punto de referencia fundamental” para la institución cervantina, como lo pone de manifiesto que celebre 300 actividades anuales relacionadas con esta disciplina artística y que esté presente en el Flamenco Festival de Nueva York desde su primera edición.
En ese sentido, el director del Cervantes subrayó que “para nosotros es algo muy especial, con lo que nos sentimos comprometidos, porque nos ayuda a defender la lengua y la cultura española en todo el panorama internacional en el que trabajamos”.
A pesar de ello, advirtió de que “todavía queda mucho por hacer y el compromiso con el futuro es comprender la importancia de la memoria”.
A su vez, Miguel Marín señaló la importancia que tendrá en esta edición la figura de Federico García Lorca, debido al “hecho histórico” que supuso su viaje a Nueva York en 1929, y celebró a Enrique Morente, quien “ha dejado una huella en el flamenco impensable”, como lo acredita que “ya hace 20 años dio un concierto histórico en el Carnegie Hall acompañado de Tomatito”. “En parte le debemos a Morente esto, porque era lo que el flamenco hace 20 años quería decir: reflejaba la forma de expresión de un pueblo”, comentó.
PROGRAMACIÓN
Precisamente será uno de los hijos de Enrique Morente, Kiki Morente, quien, acompañado por el granadino Carlos de Jacoba, abrirá esta nueva edición del certamen el 5 de marzo en el Elebash Recital Hall con el espectáculo ‘Lorquianos’, que incluye adaptaciones del poemario de Lorca, musicalizadas por Enrique Morente en discos como ‘Lorca y Omega’.
Al día siguiente, el New York City Center recibirá a Alfonso Losa y Patricia Guerrero, a la sazón directora del Ballet Flamenco de Andalucía, quienes presentarán su espectáculo ‘Alter ego’; mientras que el 7 de marzo este mismo escenario acogerá ‘Muerta de Amor’, del granadino Manuel Liñán, quien estará acompañado de un elenco de 12 artistas.
Ese mismo día, en Roulette, el cantaor granadino Antonio Gómez ‘El Turry’ propondrá ‘La búsqueda del duende’, un viaje hacia el alma del flamenco, en el que recorrerá los paisajes sonoros que habitan en el corazón de Granada y de Lorca.
Eva Yerbabuena subirá a las tablas del New York City Center el 8 y 9 de marzo con ‘Yerbagüena (oscuro brillante)’, su décimo noveno espectáculo; mientras que el mismo 8 de marzo Juan Habichuela actuará en el Joe´s Pub del The Public Theater con sus ‘8 abrazos para Lorca’, en coproducción con el Cervantes.
Durante la segunda semana del festival el flamenco y el jazz se fundirán en una doble cita que se verificará en el Jazz At Lincoln Center, en la que el guitarrista Carlos de Jacoba y el pianista y compositor estadounidense Zaccai Curtis protagonizarán el recital ‘Flamenco meets jazz’, con Juan Carmona a la percusión.
Del mismo modo, el Joe´s Pub será el escenario el 13 de marzo de ‘Variación a tempo’, de la bailaora granadina Sara Jiménez, un espectáculo coproducido por el Cervantes. Un día después, la voz de Marina Heredia resonará en Merkin Concert Hall, con ‘De lo jondo a Lorca’, que incluye una selección de poemas y canciones que el poeta granadino inmortalizó en sus obras.
La Plazuela, el dúo formado por Manuel Hidalgo Sierra (El Indio) y Luis Abril Martín (El Nitro), presentará su primer álbum, ‘Roneo Funk Club’, el próximo 15 de marzo en Le Poisson Rouge.
DANZA Y TEATRO
Por otro lado, NYU King Juan Carlos I Spain Center acogerá el 11 de marzo la actuación de Carlos López y Noemí Pareja, componentes de Zen del Sur, que pondrán en escena ‘Órbita’, una propuesta en la que ambos interaccionan a través de diferentes lenguajes contemporáneos de movimiento, elementos de circo y la música en vivo.
El Flamenco Festival de Nueva York se abrirá al teatro en esta edición con ‘La casa de Bernardo Alba’, que representará en su teatro la compañía Repertorio Español en una única función el 12 de marzo.
En términos académicos, el festival organizará un simposio en el que se analizará el impacto que tuvieron en la obra de Federico García Lorca los artistas afroamericanos que el poeta conoció en Harlem.
También tendrán lugar dos proyecciones cinematográficas en la sede del Cervantes de Nueva York los días 7 y 13 de marzo: ‘Cante Jondo: Granada 1922’, de José Sánchez Montes, y tras la cual se celebrará un coloquio con la participación de Eva Yerbabuena; y ‘Sacromonte, los sabios de la tribu’, de Chus Gutiérrez, luego de la cual tendrá lugar una conversación en la que participará Marina Heredia.
El Rincón Criollo, en el barrio del Bronx, será el lugar donde el 9 de marzo habrá una cajoneada que dirigirán los componentes de Zen del Sur.
Por su parte, el festival ha programado una representación matinal de ‘Alter ego’ para escolares en el marco de la iniciativa Nypdf Flamenco for Young Audiences que promueve el New York City Center con el objetivo de introducir a los estudiantes en la historia y la cultura del flamenco.
Por último, Miami, Chicago y San Francisco serán otras ciudades estadounidenses en los que se celebrarán actividades relacionadas con el Flamenco Festival de Nueva York.
- Te recomendamos -