Inicio España Los farmacéuticos apoyan un modelo de farmacia basado en la distribución cooperativa

Los farmacéuticos apoyan un modelo de farmacia basado en la distribución cooperativa

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, defendió este martes un modelo de farmacia que, “apoyado en la distribución cooperativa, es ejemplo para Europa” y que permite la seguridad del medicamento y garantiza el acceso a la prestación farmacéutica.

Así lo manifestó en la inauguración de la 7ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada por el Cgcof, a través de la vocalía nacional de Farmacéuticos de la Distribución y que tuvo lugar en Madrid con la asistencia de más de 200 farmacéuticos.

Con el título ‘Claves de un sector en transformación’, los asistentes pudieron conocer los principales asuntos que marcarán el futuro de la distribución farmacéutica incluyendo las Buenas Prácticas en Distribución, las novedades legislativas en el espacio europeo, cómo adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en este sector y la aplicación de la inteligencia artificial (IA).

De hecho, Aguilar indicó que la labor de los farmacéuticos que ejercen en la distribución desarrollan “una misión fundamental en la seguridad del medicamento dentro de la cadena y, por supuesto, en la garantía de acceso a la prestación farmacéutica en condiciones de igualdad, equidad y asequibilidad para el conjunto de la ciudadanía”.

Leer más:  Presentamos una moción en Pleno para "solicitar mejoras" en la barriada de Los Ángeles

Además, hizo mención al anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios en el que está trabajando el Ministerio de Sanidad. “Una ley que creemos que debe avanzar en el objetivo de que allí donde hay un medicamento, siempre debe haber un farmacéutico, como garantía de seguridad para los ciudadanos, reforzando el modelo de farmacia y asegurando su sostenibilidad”.

FORMACIÓN CONTINUADA

Por su parte, el vocal de Distribución del Cgcof, Juan del Río, destacó que este encuentro es una importante vía para fomentar la formación continuada, promover el contacto e intercambio de conocimientos y experiencias entre los compañeros, y por último, “dar a conocer a la sociedad, pero también dentro del propio sector, esta labor de los farmacéuticos de la distribución como garantes de la calidad y el acceso de todos los ciudadanos a los medicamentos y productos sanitarios en las condiciones que exige nuestro tan reconocido modelo de prestación”.

En cuanto a la situación actual del sector, el vocal subrayó entre otros aspectos la “complejidad cada vez mayor de la cadena de suministro de medicamentos y productos sanitarios con la creación de modelos que implican la intervención de diferentes profesionales y niveles asistenciales, y en la que alguien debe garantizar que se mantienen los niveles de calidad”.

Leer más:  Foment alerta sobre la paralización de los convenios colectivos debido a la incertidumbre por la reducción de jornada

La primera de las mesas, moderada por la vocal de Distribución del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Mª Victoria Martínez, se centró en las Buenas Prácticas de la Distribución. En concreto, en el control de la temperatura en el transporte.

ESTRATEGIA FARMACÉUTICA

La Estrategia Farmacéutica Europea fue otro de los asuntos destacados en este encuentro por su repercusión en el sector. Así se puso de manifiesto en la ponencia de la directora de Internacional del Cgcof, Carolina Martínez-Berganza.

Una Estrategia que tendrá impacto sobre el conjunto de la profesión farmacéutica, y en particular sobre la distribución, y que hace referencia expresa a la importancia de unas cadenas de suministro diversificadas y seguras para subsanar los problemas de escasez de medicamentos; reto al que nos enfrentamos a diario.

Para finalizar la jornada, los asistentes pudieron conocer cómo afectará la IA en el sector salud y en el ámbito del medicamento con la analista y asesora estratégica en IA, Macarena Estévez. La inteligencia artificial está revolucionando numerosos campos y la salud y el medicamento no son ajenos.

Leer más:  Las vías Doctor Esquerdo y Peñascales estarán unidas mediante un recorrido accesible

Desde el descubrimiento de fármacos hasta la medicina personalizada, la IA está acelerando el desarrollo de nuevos tratamientos y mejorando la atención al paciente.


- Te recomendamos -