MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Vox subrayó este martes que dejar exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) solo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es “insuficiente”, recordando que este partido defiende dos tramos únicos y exención a todas las rentas inferiores a 22.000 euros anuales.
Así lo indicó Vox mediante un mensaje difundido a los medios de comunicación, después de que el Consejo de Ministros aprobara la subida del SMI, pasando de 1.134 euros a 1.184 mensuales en 14 pagas, y Hacienda confirmara que esta ayuda pagará IRPF por primera vez tras la nueva subida.
Este partido lleva tiempo denunciando que las rentas más bajas “están sometidas a una presión fiscal, no solo a través del IRPF, abusiva”. Por tanto, el tramo que Sumar y el PP quieren dejar exento del IRPF a los de Santiago Abascal les parece “insuficiente”. “Pedimos que todas las rentas de 22.000 o menos euros anuales estén exentas del pago de este impuesto”, incidió.
En pleno debate sobre este tema Vox recordó su propuesta presentada en el Congreso en septiembre de 2024 respecto a este impuesto, en la que apuesta por que las rentas hasta los 22.000 euros anuales tuvieran exención total del IRPF; de los 22.000 a los 70.000 se aplicara un 15%, y de los 70.000 en adelante un 25%.
En una rueda de prensa celebrada en el Congreso el pasado mes de septiembre, el diputado de Vox José María Figaredo explicó que su partido buscaba con esta iniciativa que el sistema de recaudación “se modifique” para que los primeros 22.000 euros que cada español gane “queden totalmente exentos de impuestos”.
“Creemos que es la cantidad mínima que cualquier español necesita para poder vivir”, manifestó Figaredo. A partir de ahí, continuó, “se inicia un primer tramo, hasta los 70.000 euros, que tributaria al 15% y a partir de esos 70.000, el primer euro por encima” de esa cantidad, “tributaría al 25%”.
En un vídeo difundido hoy, Figaredo criticó que “el que parte y reparte siempre se lleva la mejor parte”. “El Gobierno acaba de subir el Salario Mínimo Interprofesional en 700 euros al año, pero, atención a las cuentas, Hacienda se va a llevar 560 euros en total en recaudación por esta subida”, dijo.
Entonces, continuó, “346 euros son por el trabajador entre IRPF y cotizaciones sociales, 213 son las cotizaciones sociales a cargo del empresario”. “Al final el trabajador percibirá 354 euros al mes, apenas la mitad de la subida y, mientras tanto, Hacienda, el Estado y las cotizaciones a la Seguridad Social van a trincar 560 euros con esta subida”, deploró.
- Te recomendamos -