Inicio Navarra En el Día del 112, Navarra reconoce a quienes colaboraron con el...

En el Día del 112, Navarra reconoce a quienes colaboraron con el Gobierno en la ayuda a localidades afectadas por la Dana

0

PAMPLONA, 11 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Navarra ha celebrado este martes el Día Europeo del teléfono único de emergencias 112, que se conmemora cada 11 de febrero, en un acto en el que este año se ha reconocido a empresas, organizaciones y personas voluntarias que colaboraron con el Ejecutivo foral en la gestión y coordinación de los recursos que se destinaron para ayudar a las localidades afectadas por la Dana en Valencia el pasado octubre.

En el mismo acto, Protección Civil ha presentado los datos de actividad del Centro de Gestión de Emergencias 112 SOS Navarra, que recibió un total de 653.507 llamadas durante el pasado año.

El evento, que ha tenido lugar en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, ha estado presidido por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Ejecutivo foral, Amparo López, quien ha estado acompañada por el director general de Interior, Salvador Díez, y el director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil, Patxi Fernández.

Leer más:  Los parques de bomberos de la Diputación de Segovia en Palazuelos y Boceguillas iniciarán su actividad este año

El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia ha agradecido la colaboración con el Ejecutivo foral de las distintas compañías, organizaciones y personas voluntarias que destinaron recursos o se desplazaron a las localidades valencianas afectadas por la Dana en octubre de 2024.

Se ha destacado, asimismo, la “importancia de la gestión y coordinación de los recursos ante la emergencia”, remarcando que, en la Comunidad foral, tanto la “comunicación con el centro de emergencias de Valencia, como la gestión y el envío de recursos públicos y privados se realizó a través del Centro de Emergencias SOS Navarra 112”.

El departamento también ha mostrado su agradecimiento a todos los agentes implicados en la gestión de la emergencia, especialmente “al personal de Protección Civil y Emergencias y a las y los operadores de la Sala 112, quienes atienden un volumen inmenso de llamadas, muchas veces difíciles y sensibles, y lo hacen de la mejor manera posible”. Este servicio hace de Navarra “una comunidad segura y preparada para dar una respuesta eficaz ante la emergencia”.

Leer más:  Este miércoles se convoca una huelga en los colegios andaluces para advertir sobre el "riesgo" de las oposiciones de 2025

RECONOCIMIENTO A EMPRESAS, ORGANIZACIONES Y PERSONAS VOLUNTARIAS

Durante el acto, se ha agradecido y reconocido a las compañías, entidades y personas voluntarias que colaboraron con el Gobierno de Navarra para gestionar y coordinar el envío de recursos, tanto públicos como privados, para ayudar a las localidades afectadas por la Dana en Valencia.

Concretamente, al evento han asistido representantes de Belar Soluciones; Construcciones Lacunza; Desciegues Navarra; Desguaces la Cabaña; Excavaciones Abaurrea; Grupo FCC; Mancomunidad de Residuos de la Ribera Alta de Navarra; Osés Construcciones y Suministros Orreaga.

Además, han acudido efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra, Guarderío de Medio Ambiente, Policía Foral y voluntarios de Protección Civil de Cintruénigo, Milagro y Tudela, así como de la sociedad pública NILSA, Junta de Bardenas, Cruz Roja y DYA.

Por su parte, también han asistido al acto representantes de las Policías Locales de Ansoáin, Azagra, Corella, Estella, Funes, Huarte, Noáin, Pamplona, Peralta, Tudela, Valtierra, Zizur Mayor y del Ayuntamiento de Valle de Egüés.

UNA MEDIA DE 1.785 LLAMADAS AL DÍA

Leer más:  Sucesos.- Muere una persona atropellada por un camión mientras caminaba por el arcén de la A-44

El director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil, Patxi Fernández, ha desgranado los datos del Centro de Gestión de Emergencias 112 SOS Navarra en 2024.

El servicio recibió un total de 653.507 llamadas, lo que supone una media de 1.785 llamadas al día. Este dato supone aproximadamente un 7% menos que en el año anterior, que fueron 698.921.

Por su parte, el año pasado se gestionaron 307.952 incidentes, un 7% menos que en 2023, año en que se trataron un total de 331.235. De estos, el 83,7% son urgencias sanitarias, seguidos por incidentes de tráfico, con un 3,6%.

Asimismo, se movilizaron un total de 225.879 recursos, de los cuales el 116.864 fueron de Atención Primaria (el 51,74% del total); seguidos por 38.607 ambulancias de Soporte Vital Básico (un 17,09%) y 37.799 vehículos de Policía Foral (un 16,73%).


- Te recomendamos -