Inicio España Clavijo anticipa que en el año 2025 habrá desafíos significativos y pronostica...

Clavijo anticipa que en el año 2025 habrá desafíos significativos y pronostica que los aranceles impuestos por Trump generarán un impacto importante en Canarias

0

Franquis (PSOE) afirma que el Gobierno “no está la altura” de las necesidades de las islas pues “su único proyecto es el poder”

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado este martes que “vienen curvas” y “mucha zozobra” en 2025, augurando un “notable impacto” en las islas de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.

En respuesta a preguntas de los grupos de ASG, CC y PSOE, ha advertido del encarecimiento del transporte y por tanto de la cesta de la compra, especialmente en las islas no capitalinas, al tiempo que ha recordado que Canarias es “Europa” aunque “algunos en Madrid no se enteran”.

“Son retos importantes que el Gobierno quiere abordarlos, porque somos una comunidad autónoma chiquitita en medio del Atlántico, desde la unidad política y desde la unidad social”, ha destacado.

Ha elogiado el “sentido común” del portavoz de ASG, Casimiro Curbelo, y ha insistido en estar “unidos” para evitar la pérdida de calidad del estado del bienestar, que pasa, entre otras cosas, por “librar la batalla” para que los recursos del REF no se incluyan en el nuevo modelo de financiación autonómica.

Leer más:  Sucesos.-Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha

En esa línea, ha comentado que para afrontar la crisis de vivienda se está tramitando la ley de alquiler vacacional y la modificación de la ley del suelo, al tiempo que ha abierto la puerta a “revisar” el Fdcan y hacer un “reajuste” porque las necesidades de la sociedad son distintas diez años después.

Ha anunciado también que la “hoja de ruta” del Gobierno de Canarias para este año pasa por mejorar la productividad –en los próximos días se constituye el equipo de trabajo–, acelerar la reconstrucción de La Palma con los 100 millones comprometidos por el Gobierno central, bajar las listas de espera sanitarias porque “aún no es suficiente”, aumentar la penetración de las energías renovables, proseguir con la reforma de infraestructuras educativas, captar los 20 millones pendientes del Estado para obras hidráulicas o cerrar el contrato de financiación de las universidades, al margen de dar solución a la crisis migratoria.

Ha reprochado a los socialistas que su Gobierno va a hacer “todo lo que no hicieron” en la legislatura pasada, subrayando que la dependencia se ha reducido en más de 300 días, que se dan más prestaciones económicas ahora que en cuatro años, que hay “datos favorables” en sanidad o que “el empleo va mejor que nunca”.

Leer más:  Ceoma critica el uso demagógico de las pensiones al compararlas con los salarios de los jóvenes

Igualmente ha defendido las medidas para facilitar el acceso a la vivienda –ha afeado al portavoz del PSOE, Sebastián Franquis, que no se construyera ninguna vivienda pública– y lamentado que no se dejaron las instalaciones hechas para garantizar la educación 0-3 años y “muchas deudas” con el sector primario. “Este Gobierno siempre da la cara”, ha afirmado.

CURBELO: RIESGO DE QUE LOS SERVICIOS “COLAPSEN”

Curbelo (ASG) ha llamado a la “reflexión” sobre la planificación de las islas y el reto demográfico ya que hay un “déficit” crónico que causa una “pobreza y exclusión social dramática” y hay riesgo de que los servicios públicos “colapsen” pues en Canarias hay más de medio millón de habitantes más desde el año 2000.

Por ello ha reclamado la simplificación de la administración pública y un nuevo sistema de financiación autonómico.

David Toledo, presidente del Grupo Nacionalista, ha defendido la “estabilidad” del Gobierno de Canarias frente al “todo vale” de la política nacional, remarcando como Canarias ha liderado las respuestas a la crisis migratoria, han bajado las listas de espera o la tasa de paro está “en mínimos históricos”.

Leer más:  La Autoridad Palestina solicita que se mantenga el alto el fuego en la Franja de Gaza

Sebastián Franquis (PSOE) ha afirmado que el Gobierno de Canarias “no está la altura” de las necesidades de las islas pues “su único proyecto es el poder” y “no saben qué hacer” con el archipiélago.

Ha criticado la falta de vivienda para residentes y el “panorama tremendo” de los servicios públicos, con una sanidad “saturada” en las Urgencias y unas listas de espera “interminables a pesar del maquillaje” de la Consejería de Sanidad, que no atiende tampoco las condiciones “insoportables” del personal.

Ha apuntado también que hay 17.000 personas en lista de espera en dependencia y que faltan el nuevo contrato programa de las universidades públicas y el despliegue de la educación gratuita de cero a tres años. “Necesitamos un Gobierno valiente y realista”, ha explicado.


- Te recomendamos -