Inicio Empresas COMUNICADO: CEOMA denuncia el “uso demagógico” de las pensiones al compararlas con...

COMUNICADO: CEOMA denuncia el “uso demagógico” de las pensiones al compararlas con los salarios de los jóvenes

0

(Información remitida por la empresa firmante)

El presidente de la organización pide a los partidos políticos que “no utilicen a los pensionistas como arma arrojadiza de su confrontación” y les reclama que “piensen de verdad en el bienestar de las personas”.

Madrid, 11 de febrero de 2025.- La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha denunciado hoy el “uso demagógico que se está haciendo del valor y de la revalorización de las pensiones haciendo comparaciones no homogéneas e interesadas” con los salarios más frecuentes y las retribuciones de los jóvenes.

El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha recordado que si se comparan las pensiones y los salarios más habituales “se puede ver que la pensión oscila entre los 800 y los 850 euros, mientras que los salarios que más se repiten lo hacen entre los 1.042 y los 1.178 euros”. Por ello, ha reclamado que “la pensión más frecuente debería subir su valor hasta equipararse al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”. “Al finalizar 2024, el 58,7% de las pensiones estaban por debajo del SMI”, ha añadido.

Leer más:  COMUNICADO: Santiago Ibáñez Orozco se incorpora como socio a MOORE para reforzar su expansión en Andalucía

La situación de las pensiones se agrava en el caso de las mujeres. Fernández Santillana ha explicado que “hay casi el triple de mujeres que de hombres en ese tramo más habitual”, a diferencia de las pensiones máximas, donde “los hombres sextuplican a las mujeres”.

Desde CEOMA han pedido a los partidos políticos que “no utilicen las personas mayores, a los pensionistas, como arma arrojadiza de su confrontación” y les ha reclamado que “dejen de pensar en réditos políticos y piensen de verdad en el bienestar de las personas”. También han insistido en que se deje de “enfrentar a distintas generaciones” y han recordado que “el sistema de pensiones es intergeneracional, de reparto y solidario”.

Apoyo a los mutualistas.

Por otro lado, el presidente de CEOMA ha querido “mostrar su apoyo” a los mutualistas a los que se les ha suspendido temporalmente las devoluciones del IRPF “cambiando las reglas de juego a mitad de partido” y ha lamentado que “ya no se devolverá el total de la cuantía que adeuda Hacienda”.

Leer más:  Transparencia Internacional advierte sobre los niveles de corrupción "extremadamente altos" a nivel global

Ante esta situación, Fernández Santillana ha pedido al Ministerio de Hacienda que “no demore innecesariamente esta devolución, que agilice los trámites y que, por una vez, sea amigable con las personas mayores”.

Confederación Española de Organizaciones de Mayores.

CEOMA es una entidad sin ánimo de lucro creada para la defensa de los derechos de las personas mayores. Representa a 26 organizaciones de mayores de las distintas Comunidades Autónomas, con más de 800.000 socios de base y más de 1.500 Asociaciones. Más información: www.CEOMA.org.

Celia Moreno Garrido.

Coordinadora General Responsable de Comunicación e Imagen Institucional.

celiamoreno@CEOMA.org.

C/ Fernando el Católico, 10 – Local 7 28015 MADRID.

Móvil: 626 170 705.

Tel.: 91 557 25 56.

Àgata Sala.

Europa Press Comunicación.

agatasala@europapress.es.

600 90 55 38.


- Te recomendamos -