Inicio Asturias La importancia de la formación de todos los operadores jurídicos se recalca...

La importancia de la formación de todos los operadores jurídicos se recalca tras el asesinato de una mujer en Málaga, según Lastra

0

OVIEDO, 11 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha remarcado este martes la importancia de “seguir incidiendo en la formación de todos los operadores jurídicos” tras el asesinato de una mujer víctima de violencia de género en Málaga.

En declaraciones a los medios con motivo del minuto de silencio convocado ante la Delegación del Gobierno en Asturias, Lastra ha incidido en que “es importante seguir incidiendo en la formación de todos los operadores jurídicos porque no es solamente el cumplimiento de la norma, es que hay que entender también cómo funcionan las dinámicas de la violencia de género y sobre todo cuando hay la más mínima duda hay que proteger a las mujeres y a sus hijos e hijas”.

“A Catalina le hemos fallado como sociedad”, ha dicho, recordando que la víctima había entrado al sistema VioGén el día 20 de enero porque esa madrugada su expareja “la había agredido, la había amenazado de muerte, la había vejado” pero pese a relatar su situación en sede judicial y solicitar tanto ella como acusación particular, como la fiscalía, una orden de protección, “el juzgado no entendió que fuera necesario esa orden de protección y el día 9 de febrero su exmarido, su expareja, la asesina”.

Leer más:  EDP se encuentra entre las empresas eléctricas más sostenibles, según el índice mundial Dow Jones

Adriana Lastra ha aprovechado para poner en valor que en un espacio muy breve de tiempo “se va a volver a firmar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que incide no solamente en la formación de todos los operadores jurídicos sino también en ir con conociendo cómo opera esa dinámica de la violencia de género, hablando también de la violencia económica que ejercen las exparejas contra las mujeres y sus hijos e hijas y también otra serie de medidas que en el seno del Congreso de los Diputados han trabajado los distintos grupos”.

“Todos los grupos a excepción de VOX que como saben es un grupo negacionista de la violencia de género que considera que no existe”, remarca, señalando que violencia de género “existe y mata”.

Por eso, reitera su petición de “unidad” de “todos los demócratas”, de “aislar al maltratador” y de “proteger” cuando haya “la más mínima duda” a las mujeres y a sus hijos e hijas. “No es una lacra, esto es un problema estructural que sufrimos como sociedad y que es una realidad que nos asola”, dice.

Leer más:  El jefe de Gabinete de Ayuso es señalado por el Gobierno como el responsable de filtrar información oficial del reino de Madrid

Por su parte, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Verónica Fernández, ha indicado que el Ministerio de Igualdad, junto a las delegaciones, las subdelegaciones del Gobierno de España y las direcciones insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por la violencia de género de Catalina José, de 48 años, en Menalmádena, Málaga, el 9 de febrero del 2025, y reiteran su más sentido pésame a familiares y amistades.

“Con este terrible asesinato se trata de la segunda mujer asesinada en 2025 a manos de su pareja o su expareja, y tres las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas”, ha recordado.

Asimismo, ha incidido en que “como sociedad democrática” no se puede tolerar “ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”.

“La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad, el desequilibrio, en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. La violencia contra las mujeres y las niñas vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la integridad, a la libertad y a la igualdad y a la dignidad. A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista. Para ello se hace un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y al conjunto de la sociedad para mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza”, ha apuntado.

Leer más:  La Cultura establecerá un Observatorio del Cortometraje

- Te recomendamos -