Inicio la rioja La Rioja calcula que el importe de prestaciones económicas del Sistema Público...

La Rioja calcula que el importe de prestaciones económicas del Sistema Público de Servicios Sociales supera los 20 millones

0

Solicitan al Gobierno de España que se actualice el IPREM, vía presupuestos, para que la actualización “sea efectiva”

SANTO DOMINGO, 11 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno ha aprobado la actualización de las cuantías de las prestaciones económicas del Sistema Público Riojano de Servicios Sociales para el año 2025, que requerirá la inversión de 20.016.000 euros. El Ejecutivo regional cumple así la obligación legal de actualizar los importes de estas ayudas con carácter anual.

Sin embargo, el portavoz del Ejecutivo riojano, Alfonso Domínguez, ha explicado que “este incremento no se hará efectivo para los beneficiarios riojanos, dado que las cuantías de las prestaciones están referenciadas al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), y este índice no se ha modificado desde 2023 (600 euros al mes) por las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado”.

Aún así, las prestaciones económicas que deben ser objeto de actualización y el presupuesto estimado por el Gobierno de La Rioja en 2025 son los siguientes:

Leer más:  El Museo de la Ciencia ofrece una conferencia llamada "Fósiles y pinceles: paleontólogas que ilustraron la ciencia"

Sistema Riojano para la Autonomía personal y la dependencia Prestación vinculada al servicio: 8.600.000 euros Prestación para cuidados en el entorno familiar: 4.800.000 euros

Prestación de asistencia personal: 40.000 euros

Tratamientos atención temprana personas con discapacidad: 250.000 euros

Alojamientos especializados personas con discapacidad: 205.000 euros

Ayudas técnicas personas con discapacidad: 200.000 euros

Inserción social Renta de Ciudadanía: 4.750.000 euros

Ayudas de Emergencia Social: 6.000 euros

Protección de la infancia Menores declarados en situación de riesgo: 650.000 euros

Familias de acogida guarda propia: 520.000 euros

Familias de acogida guarda de hecho: 125.000 euros

Prestaciones para la adopción internacional Familias adoptantes: 20.000 euros

Prestaciones para mujeres víctimas de violencia de género Mujeres víctimas de violencia género: 40.000 euros

En el caso de las mujeres víctimas de violencia de género, la cuantía del subsidio por desempleo se ha modificado y desde el 1 de noviembre de 2024 ha pasado del 80% del IPREM a los siguientes importes: 6 primeros meses: 95% IPREM (570 euros, con el IPREM en vigor, el de 2023)

Leer más:  El CERMI solicita financiación y una gobernanza "aceptable" para abordar el "problema estructural" del sistema de dependencia

6 meses siguientes: 90% IPREM (540 euros) Resto del período: 80% IPREM (480 euros)


- Te recomendamos -