Inicio comunidad de madrid La subida del SMI es criticada por la Comunidad, que asegura que...

La subida del SMI es criticada por la Comunidad, que asegura que se está creando un obstáculo para las personas que lo necesitan

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha criticado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y ha asegurado que “se está creando un muro para las personas que lo necesitan, como los vulnerables y los jóvenes”.

“Hay que tener mucho cuidado cuando subes el salario mínimo de forma absoluta porque lo único que estás haciendo es crear un muro para los que precisamente lo necesitan”, ha alertado este martes ante los medios de comunicación desde la sede de su Consejería.

El Consejo de Ministros aprobará la subida del 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024. De esta manera, el nuevo SMI quedará fijado en 16.576 euros brutos al año y en 39,47 euros brutos al día, con carácter general.

“La subida, que es de forma absoluta y para todos los sectores, nos preocupa enormemente. Está muy bien para los que ya están en el mercado laboral, porque se benefician de un salario más alto, pero el problema está en los que se quedan fuera”, ha insistido la consejera.

Leer más:  Almeida le dice a Martín que menosprecia la okupación y que invertir en vivienda es más efectivo que establecer topes

Albert ha señalado que “cada vez hay una barrera más grande para todos los que no han accedido al mercado laboral” y ha apuntado a que “ese salario, en determinados sectores donde la productividad no es elevada, hace que los más vulnerables tengan cada vez más difícil encontrar un puesto de trabajo”.


- Te recomendamos -