Inicio Comunidad Valenciana La empresa emergente del aeropuerto de Castellón, Arkadia Space, ha firmado un...

La empresa emergente del aeropuerto de Castellón, Arkadia Space, ha firmado un contrato comercial para proveer motores espaciales

0

CASTELLÓ, 11 (EUROPA PRESS)-

La start-up del aeropuerto de Castellón Arkadia Space ha firmado con una empresa francesa de cohetes su primer contrato comercial para el suministro de motores espaciales, desarrollados y testados en el propio aeropuerto.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, acompañado por el director general de Aerocas, Justo Vellón, ha visitado el centro de ensayos de Arkadia Space en las instalaciones aeroportuarias, donde ha mantenido un encuentro con Sergio Soler, socio fundador de la compañía.

El conseller ha manifestado su satisfacción con los logros de la start-up, “que en un tiempo récord ha logrado su primer acuerdo comercial, por lo que da un nuevo paso en su trayectoria y se convierte en proveedor de sistemas de propulsión para la industria espacial europea”, ha indicado el conseller.

Vicente Martínez Mus ha recordado que esta misma compañía va a testar en el espacio, por primera vez en su trayectoria, su sistema de propulsión desarrollado en el aeropuerto de Castellón, que se ha instalado en un satélite que se pondrá en órbita a principios de este año.

Leer más:  Les Corts debatirán la semana próxima la propuesta de Compromís para que los diputados se posicionen sobre la dimisión de Mazón

El conseller ha incidido en la apuesta de la Generalitat y el aeropuerto de Castellón por promover proyectos vinculados a la industria aeroespacial y la innovación. Con este objetivo, se ha impulsado el ‘ESA-BIC Valencia Region’, la primera incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat Valenciana.

Arkadia Space ha firmado su primer contrato comercial con la empresa francesa de cohetes espaciales Maia Space. El acuerdo incluye el suministro de motores monopropelentes de 250 Newton, diseñados para su uso en el sistema de control de reacción del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue. El desarrollo de estos motores ha sido posible a través de uno de los contratos de Arkadia Space con la Agencia Espacial Europea (ESA).

Arkadia Space fue fundada en 2020 y tiene su sede en Castellón, donde se ubica en el aeropuerto y en el Espaitec de la UJI. La compañía está especializada en el desarrollo y comercialización de sistemas de propulsión basados en el uso de combustibles verdes.

Leer más:  La Secretaría General de FP facilitará a los ciudadanos el acceso a su formación académica

- Te recomendamos -