Inicio Deportes La Sala BBK comienza su programación de artes escénicas en 2025 con...

La Sala BBK comienza su programación de artes escénicas en 2025 con la última obra de la bailaora Adriana Bilbao

0

A lo largo del año se presentarán tres producciones o coproducciones propias, entre ellas el tradicional espectáculo para Aste Nagusia

BILBAO, 11 (EUROPA PRESS)

La Sala BBK de Bilbao iniciará la próxima semana su programación de artes escénicas de 2025 con la nueva creación de la bailaora Adriana Bilbao, ‘Amores-Maitasunak’. En próximos meses, acogerá la producción de María Goiricelaya ‘Filtro’, el espectáculo familiar en euskera ‘Andereño’ o “la exitosa” ‘Casting Lear’.

Según ha informado la sala bilbaína, “‘Creando presente’ es la declaración de intenciones” con la que presenta su programación de artes escénicas para este año y que “sigue la estela marcada en años anteriores, aunando una vocación de carácter social con una selección de espectáculos de calidad”.

Así, las temáticas sociales y la mujer “volverán a estar en el centro”, con “una gran mayoría” de propuestas escritas o dirigidas por mujeres. Es el caso de los cuatro montajes vascos incluidos este año en la programación, que tiene como otro de sus ejes la apuesta por la creación local.

La coreógrafa y bailaora vizcaína Adriana Bilbao abrirá la temporada el próximo 22 de febrero con ‘Amores-Maitasunak’, su nueva creación tras “la exitosa pieza homónima que le dedicó a su abuelo, el mítico futbolista ‘Zarra’, hace tres años”, han explicado desde la Sala BBK.

Leer más:  El ciclo de Nuevos Talentos en la Música de Cámara contará con ocho conciertos hasta el mes de mayo

En este trío de baile (la propia Bilbao), voz (Beñat Achiary) y guitarra flamenca y eléctrica (Raúl Corredor), se presenta “una suite de poemas y canciones danzadas en euskera, castellano y francés, siempre con el amor como hilo conductor”, en palabras de su creadora.

La siguiente cita, ya en marzo, tendrá como responsable a la creadora multidisciplinar andaluza afincada en Euskadi Rakel Rodríguez Ruiz, en la primera colaboración del teatro de la Gran Vía con Pabellón 6, ‘Cinco golondrinas’.

También estará en la Sala BBK en marzo la dramaturga y directora María Goiricelaya, con la primera producción internacional de su compañía, La Dramática Errante. “‘Filtro’ es la obra que ha escrito, dirigido y estrenado la bilbaína en Uruguay, sobre los sucesos ocurridos en 1994 en Montevideo cuando la extradición de ciudadanos vascos acusados de pertenecer a ETA provocó una masiva movilización social brutalmente reprimida”, ha avanzado.

Por otro lado, el espacio bilbaíno acogerá en mayo ‘Andereño’ de Anita Maravillas (compañía vasca de la vizcaína Miren Larrea y la chilena Valentina Raposo) y dirigida por Iván Alonso. Se trata, según sus creadoras, de un homenaje a “aquellas valientes maestras que nos enseñaron a ser libres”, dirigido al público familiar, en euskera y con entradas a un precio reducido.

Leer más:  La gramática de Nebrija, El Quijote y un grimorio del papa León III fueron los textos más consultados en la biblioteca digital de la BNE en 2024

También ese mes se ha programado “la exitosa obra” de Andrea Jiménez ‘Casting Lear’, que se estrenará en Bilbao. En ella, la autora, directora y actriz madrileña “comparte protagonismo cada noche con un nuevo actor que no sabe nada del espectáculo hasta que sale a escena”, han explicado desde la Sala BBK.

En este montaje, que “acumula llenos por todo el Estado”, han participado ya más de 70 intérpretes, entre ellos Alberto San Juan, Andrés Lima, Patxo Telleria o Ramón Ibarra. La pieza está coproducida por el teatro La Abadía de Madrid y Barco Pirata (productora liderada por Sergio Peris-Mencheta).

Además, en octubre llegará al escenario de la Sala BBK ‘Pequeño cúmulo de abismos’, de Cris Blanco y coproducida por el Centro Dramático Nacional y el Festival Grec de Barcelona, mientras que en noviembre se podrá ver ‘Enciclopedia del dolor: Tomo 1: Esto que no salga de aquí’, de Pablo Fidalgo.

PRODUCCIONES

Tras sus seis primeras producciones a lo largo de los últimos cuatro años, para 2025 la sala bilbaína “redoblará esfuerzos” para presentar tres producciones o coproducciones nuevas. Aparte de la colaboración con Pabellón 6, en Aste Nagusia llegará, como cada año, una propuesta específicamente pensada para fiestas.

Leer más:  Rubiales afirma que no ha enviado "directa ni indirectamente" a otros acusados para presionar a Hermoso: "En ningún momento"

Ya en otoño, se estrenará ‘R&J’, una obra de teatro tanto en castellano como en euskera que tiene su germen en Pact by BBK, un proyecto desarrollado con adolescentes con el buen trato en las relaciones como núcleo.

Por otro lado, un año más se ofrecerán varios cursos, como el que impartirá la gallega Noemí Rodríguez en octubre bajo el título ‘Haz lo tuyo’, en el que propondrá realizar un proceso de creación íntegro “pero en versión exprés”.


- Te recomendamos -