Inicio Aragón Huesca CHA traslada al Congreso “el clamor” del Alto Aragón ante el nuevo...

CHA traslada al Congreso “el clamor” del Alto Aragón ante el nuevo retraso en el tramo de autovía A-22 Huesca-Siétamo

0

HUESCA, 10 (EUROPA PRESS)

El diputado de Chunta Aragonesista en el Congreso, Jorge Pueyo, ha registrado dos preguntas para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible explique los motivos del nuevo retraso anunciado en las obras de la autovía A-22 Huesca-Siétamo y si hay una nueva fecha prevista para la finalización de las mismas y su puesta en servicio.

La secretaria territorial de CHA en el Alto Aragón, Verónica Villagrasa, explica que “los numerosos desvíos provisionales están afectando de forma grave a la seguridad vial y al desarrollo socioeconómico del Alto Aragón, ya que supone una pérdida de tiempo y dinero para quienes circulan por este tramo en obras diariamente, unos 12.000 vehículos, ofreciendo una imagen pésima a quienes nos visitan, por lo que exigimos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que tome medidas para que no se produzcan más retrasos en las obras”.

Villagrasa recuerda que “este tramo de autovía fue adjudicado en junio de 2018 con un plazo de ejecución de 36 meses, la obra ha sufrido varios modificados y diferentes anuncios de retrasos, el último el pasado 24 de enero cuando el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció un desvío provisional durante siete meses, frente a lo dicho por el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, en un acto en Huesca en plena campaña de las elecciones europeas, donde aseguró que en el primer semestre de 2025 entraría en servicio este tramo de autovía”.

Leer más:  Trump despide al director de la Oficina de Ética Gubernamental, responsable de evitar conflictos de intereses financieros

La secretaria territorial de CHA en el Alto Aragón considera “evidente” que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “ha actuado con irresponsabilidad”: “Comenzaron las obras en agosto de 2018, en septiembre se nos dijo que su finalización sería en 2021, en abril de ese año se retraso la fecha a noviembre de 2022, para en abril del 2022 retrasar la finalización a noviembre del 2023, en febrero de 2023 para 2024, para en junio de 2024 comprometerse con el primer semestre de 2025, fecha que también no se verá cumplida”, enumera.


- Te recomendamos -