![epress_20250210124114.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210124114-640x426.jpg)
ZARAGOZA, 10 (EUROPA PRESS)
La sociedad pública Aragón Exterior utilizará la Inteligencia Artificial para diversificar mercados, para lo que ya ha contactado con su homóloga de Asturias, Asturex, que ya trabaja en este ámbito. Así lo ha indicado este lunes el director gerente, Javier Camo, quien ha comparecido ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón a petición de la consejera de Empleo, Mar Vaquero, y el diputado del PAR, Alberto Izquierdo.
Ha explicado que AREX es una entidad del Gobierno de Aragón dedicada a impulsar la internacionalización de empresas y atraer inversiones extranjeras para “aumentar el nivel de apertura de las empresas al exterior para crear mayor riqueza y empleo sostenible”.
Cuenta con una red internacional de consultores en destino que cubren más de cien mercados y con especialistas sectoriales, “todo ello ofreciendo una gama de servicios personalizados para ayudar a las empresas a superar las barreras internacionales”, como la promoción sectorial, el asesoramiento jurídico, la consultoría estratégica y la captación de mano de obra, siempre con los objetivos de “diversificar mercados y contribuir a aumentar la productividad de las empresas”.
Este año, AREX participará en 16 ferias, 7 ‘showrooms’ y 24 jornadas y ya ha asistido a dos jornadas sobre transporte marítimo, impatriación e inmigración colectiva, el evento Madrid Fusión, la Barcelona Wine Week, la Feria Internacional de Moda Infantil de Valencia y una mesa redonda con Aragón Film Commission, a lo que se añade Wine Paris, donde se encuentra AREX este lunes apoyando a nueve bodegas. En abril estará en la Feria de Construcción, Maquinaria y Obra Pública y en noviembre en la Feria Tecnológica de Maquinaria Agrícola de Hannover (Alemania).
“Queremos aumentar la dotación presupuestaria para promover la llegada de nuevas empresas y tener más presupuesto para internacionalización, ayudar a las empresas a posicionarse y realizar promociones en los nuevos mercados”, ha continuado Camo, apuntando que el año pasado, por primera vez desde 2020, la cuantía presupuestaria en apoyo a las empresas ha superado el 30 por ciento, siendo el resto para los costes de estructura.
Javier Camo ha indicado que, entre enero y noviembre de 2024, Aragón ha sido la octava comunidad autónoma en exportación y han realizado exportaciones 4.328 empresas, de un total de 109.000. De las exportadoras, 1.073 venden en el exterior por valor de más de 50.000 euros y 971 por encima de 100.000.
CUADERNOS DE VENTAS
El director gerente de AREX ha anunciado que durante el primer cuatrimestre de este año se lanzará un cuadernos de ventas genérico y ocho sectoriales para atraer inversiones en Aragón.
Por otra parte, Camo ha realzado el papel de Aragón Film Commission y “el creciente protagonismo del sector audiovisual y su relevante impacto económico” en zonas como Teruel, Zaragoza y Monegros, abogando por potenciar esta entidad en la provincia de Huesca.
También ha comentado que la oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas ayuda a las empresas aragonesas a buscar programas de financiación, asesora en la elaboración de propuestas y da soporte a la búsqueda de socios, recalcando que “la Comunidad está comprometida con el desarrollo sostenible e inteligente de Aragón” y ya aprobó la Estrategia de Internacionalización Inteligente.
En materia de digitalización, ha mencionado la participación anual desde 2022 en el Foro de Internacionalización Digital, cuya próxima edición se celebrará el 20 de febrero en Zaragoza. Este es un foro donde se dan a conocer diferentes herramientas y acciones para “abordar el desarrollo internacional de las empresas”. Camo ha expresado que la IA es “un tsunami” y que AREX es conocedora de su importancia para el posicionamiento de la actividad empresarial y la competividad.
GRUPOS
El diputado del PAR, Alberto Izquierdo, ha considerado que la Aragón Film Comission “tiene que estar en del Departamento de Industria” y ha recomendado “aprender” de lo que se hace en otras comunidades autónomas. La Aragón Film Commission “no sirve para hacer televisión pública, sino cine”.
Izquierdo ha resaltado la capacidad de esta entidad para multiplicar las inversiones en toda la Comunidad Autónoma y ha apostado por “internacionalizar todos los parajes que tiene Aragón, una gran riqueza”, recalcando que “Aragón puede ofrecer cualquier paisaje, salvo el marítimo” a cualquier empresa que venga a rodar en Aragón, y ha opinado que el cine puede convertirse en la segunda “gran potencia” económica.
Ha puesto el ejemplo de Navarra, que reduce los costes de la tributación de las empresas cinematográficas, y el de Murcia, con un apoyo directo a la inversión para “ser más atractivos”. Izquierdo ha destacado su “confianza total” en AREX y ha urgido a “trabajar rápido” por la competencia que ofrecen otras comunidades, como las mencionadas.
El parlamentario del PAR ha preguntado qué va a pasar con la ley de incentivos a empresas anunciada por el Gobierno de Aragón y ha puesto de relieve “la apuesta importante” de la ciudad de Zaragoza por la industria del cine, confiando en que Aragón Film Commission “lidere la atracción de empresas” y en “deslocalizar” la producción cinematográfica.
Desde el PP, Ana Marín ha manifestado que todas las líneas de trabajo “se compenetran con las que el Gobierno de Aragón ha marcado como estratégicas, como el crecimiento empresarial” y ha apostado por el turismo y el sector agroalimentario, observando que los paisajes no son la única riqueza de Aragón, sino que también hay otras, como la agroalimentación.
Marín ha apuntado que el presupuesto de AREX se ha trasladado de sus costes de estructura al apoyo a las empresas, actualmente más del 30%, “un logro extraordinario”, añadiendo que en 2024 se han conseguido 47 proyectos de invesión en sectores típicos y en otros como el aeroespacial, la sanidad y el cine. Ha resaltado el trabajo que realizan las cámaras de comercio.
Para el diputado del PSOE Darío Villagrasa, es necesario “tejer buenos equipos en las administraciones y alianzas estratégicas para que a las empresas y trabajadores les vaya bien”. Ha llamado la atención sobre la disminución de las exportaciones en algunos sectores productivos y ha preguntado qué papel puede jugar AREX en relación con los Ayuntamientos.
Villagrasa ha considerado que “pudiera ser interesante tejer una alianza” con los Ayuntamientos para impulsar la industria agroalimentaria y ayudarles a “superar las barreras comerciales”. Ha emplazado a “aprovechar los vientos positivos” de las ayudas europeas y ha recalcado el apoyo de algunas Comarcas y Ayuntamientos a Aragón Film Comission.
También ha intervenido el portavoz de VOX, Juan Vidal, ha pedido datos sobre el incremento del presupuesto, en especial “la preocupante caída de las exportaciones”, con una caída de más de 500 millones en la balanza comercial entre enero y noviembre del año pasado.
El portavoz de CHA, José Luis Soro, ha afirmado que el principal objetivo es el empleo de calidad “y repartido en el territorio”, reconociendo que “las empresas están donde quieren”. Ha preguntado “qué atractivos venden, cuáles son las ideas fuerza que hacen que sea más fácil atraer inversión a Aragón”.
El diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno ha recordado que los cineastas aragoneses consiguieron cuatro Premios Goya el sábado pasado, ha reconocido “el papel importante” de AREX, en especial por la promoción sectorial y ha propuesto “que llegue a todo Aragón” y “que atienda a quien lo tiene más difícil, las empresas del medio rural, los autónomos y las pequeñas empresas”, realzando la capacidad de AREX para apoyar a estos sectores en digitalización y comercio electrónico.
- Te recomendamos -