Inicio castilla-la mancha El Ecoparque de Toledo ampliará sus instalaciones con una planta destinada a...

El Ecoparque de Toledo ampliará sus instalaciones con una planta destinada a la reutilización de residuos textiles y otra dedicada al reciclaje de ropa

0

TOLEDO, 10 (EUROPA PRESS)

El Ecoparque de Toledo ampliará sus instalaciones con la construcción de una planta para reutilizar el residuo textil que se ha recogido separadamente para su reutilización y otra de reciclado de ropa. Actuaciones a las que se destinará 7,5 millones de euros incluyendo en este montante obras de mejoras técnicas en la Planta de Compostaje.

Así lo ha puesto de manifiesto la presidenta de la Diputación de Toledo, en la visita que ha cursado a esta infraestructura junto a la diputada de Medio Ambiente, Marina García; el diputado de Contratación y Patrimonio, José Eugenio del Castillo; la gerente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de Toledo, Carmen Herranz; además de técnicos del Ecoparque y de Gestión Medioambiental de Toledo (Gesmat).

La presidenta de la Diputación ha puesto en valor el Ecoparque de Toledo para afirmar que es un ejemplo de “eficiencia, sostenibilidad e innovación” tras su puesta en marcha hace 13 años y con un servicio que presta a 650.000 habitantes de la provincia, gestionando anualmente unas 250.000 toneladas de residuos.

“Una instalación que no solo cumple una función esencial en nuestra provincia, sino que también nos sitúa a la vanguardia de la gestión medioambiental en España y en Europa”, ha indicado, para agregar que se trata de “un pilar clave” en la apuesta de la Diputación por la sostenibilidad.

Leer más:  Ruiz Molina afirma que la satisfacción de los ciudadanos con el 112 es motivo suficiente para argumentar que la protesta de CCOO carece de sentido

TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Según Cedillo, gracias a la “tecnología de última generación” implantada, el Ecoparque de Toledo es hoy un referente europeo en el tratamiento de residuos avanzando hacia una economía circular “efectiva y eficiente”. “No hablamos solo de la gestión de residuos, sino también de un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar y reciclar materiales para reducir al mínimo la generación de residuos”.

Según ha explicado, a día de hoy el 98 por ciento de los municipios de Toledo se benefician de este servicio, atendiendo al 75 por ciento del total de la población provincial. “Estos datos reflejan el alcance, el compromiso y el esfuerzo que desde el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales y la Diputación se realiza para que cada rincón de la provincia tenga acceso a un sistema de gestión de residuos eficaz y sostenible”.

Una acción que se materializa gracias a los 18 millones de euros que está invirtiendo la Diputación en el Ecoparque en proyectos ya realizados o en fase de ejecución, con el fin de mejorar la recogida selectiva de residuos y su tratamiento.

“Un ejemplo clave es la nueva planta destinada al tratamiento de residuos orgánicos, que ha supuesto una inversión de cinco millones de euros y representa un avance fundamental en nuestra capacidad de gestión”, ha sostenido Cedillo.

Leer más:  Rodríguez afirma que la mayoría de las adquisiciones de vivienda se hacen con el propósito de habitarlas y no como una inversión

Además, ha destacado las “importantes” subvenciones que ha recibido esta planta tanto del Programa Operativo Feder y de los fondos Next Generation, gracias a los cuales se están implantando nuevas recogidas separadas de residuos y mejorando su tratamiento de manera específica.

En este sentido, ha resaltado, entre las acciones que se están llevando a cabo, la implantación del quinto contenedor en todo el ámbito del Consorcio, la instalación de contenedores específicos para la recogida separada de aceite de cocina y fracción vegetal, la finalización en junio de 2023 de la construcción de la planta de compostaje o la modernización de la planta de selección.

También ha mencionado el desarrollo de una campaña de información y sensibilización, “esencial para que la ciudadanía entienda la importancia del quinto contenedor y participe activamente en la separación de residuos” y la adquisición de nuevos vehículos y maquinaria para la recogida selectiva de bioresiduos, garantizando una operatividad eficaz en toda la provincia.

DOS NUEVAS PLANTAS

De su lado, la gerente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de Toledo ha abundado en los nuevos proyectos que se van a llevar a cabo en el Ecoparque como son las mejoras tecnológicas de la planta de biometanización, que ya está construida.

Una mejoras tecnológicas que permitirán aumentar el rendimiento de este residuo recogido ya en el contenedor marrón, que ya está en los 194 municipios a los que se presta el servicio de recogida y que ha supuesto aumentar las 160 toneladas al mes de recogida de residuo, biorresiduo o de materia orgánica en un 68 por ciento.

Leer más:  Abascal le responde a Feijóo que Vox no está respaldando un "silencio cómplice" frente a los aranceles impuestos por Trump

Otro de los objetivos es el residuo textil y su reciclado, por lo que ha indicado que “en un futuro no muy lejano”, cuando estén ya todos los proyectos redactados y las obras en inicio de ejecución, se construirá primero una planta de preparación, que será una gran nave con unos elementos mecánicos muy simples donde se separará aquella ropa que venga recogida del contenedor de ropa.

Será a través de un acuerdo con Cáritas, donde a través de Gesmat, esta ONG, la Diputación y el Consorcio empezarán a implantar la recogida de este residuo. “En esa nave se van a preparar con diferentes elementos mecánicos toda aquella ropa a la que se le puede dar un segundo uso y que posiblemente vaya destinada a una venta con un beneficio social”.

Además, para toda esa ropa o residuo textil a la que no se le puede dar un segundo uso, se llevará a cabo un segundo proyecto que consistirá en la ejecución de una planta de reciclado para el residuo textil. “Posiblemente también seamos en Castilla-La Mancha de las plantas pioneras en implantar esta planta de reciclado”, ha concluido.


- Te recomendamos -