Inicio Catalunya / Cataluña Pisarello de Comuns considera excesivo el pago por la casa Orsola de...

Pisarello de Comuns considera excesivo el pago por la casa Orsola de Barcelona y solicita proteger el 30% de vivienda social

0

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha calificado este lunes de desmedida la cifra pagada por el Ayuntamiento de Barcelona, junto a la asociación Hàbitat3, al fondo Lioness Inversiones para la compra de la Casa Orsola de Barcelona, y ha pedido un frente común para defender la obligación a los constructores de destinar un 30% de la obra nueva a viviendas protegidas.

“El gobierno en solitario del PSC, que prácticamente no había utilizado las compras públicas para evitar desahucios, ha pagado al fondo una cifra desmedida, no ha negociado con el Sindicat de Llogaters, y ahora amenaza con sacar por la puerta trasera la obligación de que los privados tengan que destinar un 30% a vivienda social”, ha dicho en una rueda de prensa desde la sede de la formación.

La compra se ha efectuado con una fórmula social y colaborativa impulsada por Hàbitat3, mediante la cual el consistorio ha pagado 4,8 millones de euros y la entidad 4,3.

Leer más:  El Ejército israelí declara alerta en el sur ante suspensión de liberaciones anunciada por Hamás

“NO SEREMOS CÓMPLICES”

Ha afirmado que son conscientes de la batería de medidas que requiere dar respuesta a la crisis de la vivienda, pero que estas no pueden pasar por compras a privados a “precios desorbitados” ni desmontar medidas como el 30%, por lo que asegura que no serán cómplices de lo que ven como un retroceso.

“Nosotros no seremos cómplices de este retroceso y, de hecho, hacemos un llamamiento a otras fuerzas políticas empezando por Esquerra Republicana, a constituir un frente común para evitar ese desmontaje que, como decía, supondría el desahucio de miles de personas en la ciudad”, ha expresado.

Sobre si esta medida se puede revisar para mejorarla, ha dicho que están abiertos a mejorar si esto implica mayor protección a las personas en situación de vulnerabilidad, pero que si se dice que la medida no se ha aplicado de forma eficaz es porque “hubo un boicot” del sector inmobiliario que hizo un pulso a las instituciones públicas, en sus palabras.

Leer más:  Capella (ERC) niega que el Govern escondiera un informe de indemnizaciones para frenar el Hard Rock

- Te recomendamos -