Inicio España La china Lenovo arranca la construcción de una fábrica en Riad tras...

La china Lenovo arranca la construcción de una fábrica en Riad tras el acuerdo de casi 2.000 millones con Alat

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La tecnológica china Lenovo ha comenzado la construcción de una fábrica de ordenadores y servidores en Riad tras el acuerdo estratégico valorado en 2.000 millones de dólares (unos 1.935 millones de euros) suscrito en mayo del año pasado con la saudí Alat, que pertenece al fondo soberano del país (Public Investment Fund, PIF), según ha informado la compañía árabe en un comunicado.

El comienzo de las obras de la nueva fábrica de Lenovo se produce una vez que a comienzos de este año se completó el acuerdo entre ambas compañías y por el que Alat ha adquirido la emisión por parte de la tecnológica china de 2.000 millones de dólares en bonos convertibles en acciones con vencimiento a tres años.

La fábrica se está construyendo en un terreno de 200.000 metros cuadrados y se prevé que producirá “millones” de portátiles, ordenadores de escritorio y servidores, al tiempo que se espera que se creen en torno a 60.000 empleos (15.000 directos y unos 45.000 indirectos).

Leer más:  La creación de empresas aumenta un 24,3% en diciembre en la Comunitat

La planta comenzará su producción en 2026 y ampliará la cobertura de Lenovo, que cuenta con alrededor de 30 fábricas en países como Argentina, Brasil, China, Alemania, Hungría, India, Japón, México y Estados Unidos.

“La nueva fábrica en Riad fortalecerá la presencia de Lenovo en la región y permitirá a la compañía llevar sus productos, servicios y soluciones líderes en la industria al mercado más rápidamente, aprovechando el significativo crecimiento en la industria de TI (tecnologías de la información) y servicios empresariales en la región MEA (Oriente Medio y África)”, ha recalcado Alat.

La compañía también ha hecho hincapié en que esta fábrica está alineada con el plan ‘Visión 2030’ de Arabia Saudí, orientado a modernizar la economía del país y minimizar su dependencia del petróleo.

En esa línea, Alat calcula que la asociación con Lenovo contribuirá con alrededor de 10.000 millones de dólares (unos 9.700 millones de euros) al PIB no petrolero del país para 2030.

Más allá de la fábrica, el acuerdo de Lenovo y Alat también incluye el establecimiento de una sede regional de la compañía china en Riad para atender a Oriente Medio y África.

Leer más:  Ibercaja recomprar obligaciones por 500 millones de euros

“Con esta poderosa colaboración estratégica e inversión con Alat ganamos una mayor presencia global, un fuerte respaldo regional y la capacidad de capitalizar el increíble impulso de crecimiento en Arabia Saudí y en la región MEA”, ha destacado el presidente y consejero delegado de Lenovo, Yuanqing Yang.

Por su parte, el consejero delegado de Alat, Amit Midha, ha resaltado la importancia de este acuerdo de inversión estratégica.


- Te recomendamos -