Inicio España El Ejército de Líbano finaliza su despliegue en tres localidades más del...

El Ejército de Líbano finaliza su despliegue en tres localidades más del sur del país

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El Ejército de Líbano ha completado este lunes nuevos despliegues en el sur del país tras la retirada de tropas de Israel de varias zonas, en el marco del acuerdo de alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre, tras más de un año de enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá, que derivó en una nueva invasión.

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal libanesa de noticias, NNA, el Ejército libanés ha completado su despliegue en las localidades de Rab Zalazin, Talusa y Bani Hayan, donde los militares han desplegado patrullas y han empezado a retirar barricadas y escombros.

Asimismo, han empezado la búsqueda de bombas y artefactos no activados, mientras que las alcaldías de estas tres localidades han pedido a los residentes que sigan las instrucciones del Ejército y no entren en las mismas hasta que hayan sido declaradas seguras por las autoridades.

La Casa Blanca anunció a finales de enero que el plazo para la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano se ampliaba hasta el 18 de febrero, extremo confirmado por el ahora ex primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, quien reafirmó entonces el “compromiso” de Beirut con la aplicación del alto el fuego, en medio de críticas de Hezbolá.

Leer más:  Shiseido entra en pérdidas en 2024 tras dejarse 69,1 millones de euros frente a beneficios

Las autoridades libanesas y Hezbolá han acusado en numerosas ocasiones a Israel de violar el alto el fuego, si bien el Ejército israelí ha afirmado que se limita a cumplir con el pacto y actuar contra presuntos miembros del partido-milicia o personas que se acercan a las fuerzas que siguen desplegadas en Líbano.

El acuerdo contempla la retirada de efectivos de Hezbolá al norte del río Litani, tal y como contempla la resolución 1701 de Naciones Unidas, aprobada en 2006 tras el conflicto de ese año y ahora uno de los principales pilares del nuevo alto el fuego. Así, el objetivo es que el Estado controle la totalidad del territorio libanés.


- Te recomendamos -