Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona Ordeig celebra un “buen acuerdo para el país” con el Gremio de...

Ordeig celebra un “buen acuerdo para el país” con el Gremio de la Agricultura

0

Pide un “voto de confianza” al Govern y asegura que cumplirán con los compromisos

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha descrito como “un buen acuerdo para el conjunto del país” el pacto alcanzado con el Gremi de la Pagesia Catalana este domingo por la noche, tras el que los agricultores desconvocaron los cortes en la red vial catalana.

En una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, ha garantizado que es “el mejor de los acuerdos posibles dadas las circunstancias” y ha defendido que es positivo tanto para el sector como para el conjunto de la economía catalana.

Ordeig ha asegurado que fue una “negociación muy compleja” durante la que han incorporado nuevos elementos y han incidido en otros que –textualmente– ya habían estado trabajando.

Ha pedido un voto de confianza al sector, y ha advertido que “hay una gran dificultad, y el conjunto del Govern y el presidente de la Generalitat está comprometido con todos y cada uno de los puntos”.

Leer más:  Espadaler defiende la necesidad de contar con más jueces, aunque también valora la Ley de eficiencia

Ha convenido en que, desde el sector, “a veces echan en falta un poco más de concreción, de plazos” y de recursos y presupuestos, así como escucha, empatía y que el conjunto de la sociedad ponga en valor su actividad.

“MISMO OBJETIVO”

El conseller ha defendido que el Govern tiene “el mismo objetivo y horizonte” que los agricultores sector y que –textualmente– coinciden en la mayoría de reivindicaciones que los agricultores plantean.

Ha mandado un “mensaje de orgullo y de poner en valor el sector agroalimentario”, quien, en sus palabras, ha hecho las cosas muy bien, ha aplicado mucha tecnología e impulsado la profesionalización de su actividad.

MEDIDAS

Preguntado por la línea de trabajo del acuerdo sobre el Mercosur, Ordeig ha rechazado que sea el punto más difícil de cumplir y ha abogado por “fortalecer” la posición de los productores locales, mientras que cree que el acuerdo alcanzado por la UE afectará a quienes no avanzan en transformación.

Ha convenido en que la protección del lobo y el oso “se podría haber hecho mejor” y ha apostado por medidas de autoprotección, para las que los agricultores cuenten con ayudas rápidas y ágiles, ha dicho.

Leer más:  BBVA convoca junta para marzo y propondrá renovar a Torres como presidente y a Genç como CEO

- Te recomendamos -