Inicio castilla-la mancha El segundo presupuesto de Ana Guarinos para Guadalajara ha sido aprobado con...

El segundo presupuesto de Ana Guarinos para Guadalajara ha sido aprobado con el único respaldo del equipo de Gobierno

0

GUADALAJARA, 10 (EUROPA PRESS)

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado este lunes, con los votos a favor del PP y Vox y la oposición del PSOE y Aike, el segundo presupuesto municipal del actual equipo de Gobierno, unas cuentas que este 2025 rondan los 100 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,5% con respecto al ejercicio anterior.

Una sesión plenaria en la que, previamente a la aprobación de las cuentas, gracias a la mayoría del equipo de Gobierno, han sido desestimadas tanto las enmiendas a la totalidad de los grupos de la oposición (PSOE y Aike) como las enmiendas parciales, abriéndose ahora un plazo de 15 días para la presentación de reclamaciones. En caso de que no se presente ninguna, el presupuesto quedará aprobado definitivamente.

La alcaldesa, Ana Guarinos (PP), haciendo uso de su turno de palabra, ha calificado nuevamente los presupuestos para 2025 como “realistas, inversores, sociales y garantistas de los servicios públicos”, recriminando previamente a la votación a los grupos de la oposición su posición en contra, como así ha sido, teniendo en cuenta que, de acuerdo a las enmiendas presentadas por ambas formaciones, “están de acuerdo en casi el 99%”.

Para Guarinos, este presupuesto congela además los impuestos y la presión fiscal frente a un Gobierno central y otro autonómico que actúan como una “freidora fiscal” con las nuevas tasas de basuras y de agua que, a su juicio, suponen “un sablazo” para la ciudadanía.

Leer más:  En el Día del 112, Navarra reconoce a quienes colaboraron con el Gobierno en la ayuda a localidades afectadas por la Dana

Una vez más, una sesión plenaria en la que no ha faltado la ironía ni las recriminaciones mutuas y donde el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, ha vuelto a descargar la mayor parte de su artillería contra el que fuera alcalde de esta ciudad en la anterior legislatura, el socialista Alberto Rojo, a quien de nuevo ha responsabilizado del “agujero” de casi 23 millones de euros que dice que tiene actualmente el Ayuntamiento.

Para Esteban, se trata de unas cuentas “equilibradas, transparentes y austeras, que congelan la presión fiscal” y con las que se quiere seguir mejorando la calidad vida de los guadalajareños, en las que se sigue impulsando la limpieza, la seguridad de la ciudad y su potenciación como capital turística y gastronómica y el deporte.

“Es el presupuesto más contenido de los últimos años”, ha vuelto a remarcar el concejal de Hacienda, insistiendo también en que las inversiones suben un 20% y se van a pagar menos intereses por la deuda, lo que dará algo más de “oxígeno” al Gobierno.

Y si bien, según Esteban, partidas como la de seguridad, igualdad o cultura suben en este ejercicio con respecto al pasado, insistiendo en que “obras son amores y no buenas razones”, desde el principal partido de la oposición, la concejal socialista Lucía de Luz, recriminó lo contrario.

El gasto social es para este Gobierno una prioridad, ha aseverado el concejal de Hacienda, hablando de más de 15,5 millones de euros (un 2,1% más que en el 2024 y un 11,2% más que en 2023) y reprochando a la izquierda que siempre trate de “apropiarse” de este tipo de cuestiones así como de todo lo relacionado con la diversidad y la cultura.

Leer más:  El Congreso analiza hoy la ley andaluza que pretende adecuar las oposiciones para personas con discapacidad intelectual

Así las cosas, “la cultura no es de izquierdas”, ha remarcado, insistiendo en que el actual equipo de Gobierno trabaja precisamente en una cultura más libre, por la educación, la atención a los colectivos más vulnerables y por las tradiciones frente a la “inacción e irresponsabilidad” del anterior gobierno.

“EL MEJOR MAGO DE LA HISTORIA”

Desde la bancada socialista, la portavoz Lucía de Luz ha arrancado su intervención refiriéndose al concejal de Hacienda como “el mejor mago de la historia, mejor que Harry Potter”, haciendo referencia a la subida de todas las partidas y reprochando también al edil su “obsesión” con Alberto Rojo.

De Luz ha justificado el voto en contra de su formación en que se trata de unas cuentas que no recogen nada nuevo, no son inversoras y son los presupuestos de la subida de impuestos, negando, además, la existencia de ningún agujero económico atribuido a su gobierno e incluso refiriéndose a este equipo de Gobierno o a algunos de ellos como “bipolares y sectarios”.

Una sesión plenaria en la que también ha quedado aprobado el techo de gasto y en la que si en un plazo de 15 días no se presenta reclamaciones, el presupuesto del Ayuntamiento de la capital par 2025 quedará aprobado de forma definitiva.

Leer más:  Santander lanza una campaña sobre el amor y las relaciones de pareja en celebración de San Valentín

CIFRAS “INFLADAS E IRREALES”

Desde Aike, su única concejal y portavoz, Susana Martínez, ha agotado todo su tiempo en el primer turno de palabra y, con la camiseta de apoyo a los afectados por la hipoteca que este lunes se enfrentan a un juicio en los juzgados, ha querido mostrar su apoyo a las ocho personas que han sido juzgadas en Guadalalajara por encerrarse en una sucursal bancaria para apoyar a una mujer a la que se iba a echar de la vivienda que había ocupado.

En referencia concreta a las cuentas, Martínez ha puesto el foco especialmente en que no son reales sino que recogen unas cifras “infladas e irreales”, con unas previsiones de ingresos que no son reales, incurriendo en los mismos errores que el presupuesto de 2024.

“Este Ayuntamiento no tiene un presupuesto de 100 millones de euros por mucho que lo quieran vender”, ha subrayado, asegurando que eso es lo que dicen los técnicos de la Intervención municipal y tachándolo como una “ilusión numérica”.

Por su parte, desde Vox, su portavoz, Víctor Morejón, se ha referido a este presupuesto como unas cuentas “ordenadas, coherentes, necesarias y que ponen orden”, que permitirán también ejecutar proyectos para la ciudad como el acondicionamiento del Museo Francisco Sobrino, el Santuario de la Virgen de la Antigua, reforzar la seguridad, reformar los centros sociales o rehabilitar la que fuera la casa del pintor Carlos Santiesteban, entre otros.


- Te recomendamos -