Inicio España Los sueldos acordados en el convenio experimentaron un aumento más lento y...

Los sueldos acordados en el convenio experimentaron un aumento más lento y crecieron un 3,03% hasta enero, prácticamente igual a la tasa de inflación

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron hasta enero de este año un 3,03%, encadenando ya seis meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y un semestre de ganancia de poder adquisitivo que, eso sí, se va moderando dado que la inflación se situó en enero en el 3%.

En concreto, dado que el dato adelantado de IPC fue del 3% en enero y los salarios en convenio subieron un 3,03%, la mejora del poder adquisitivo para los trabajadores fue de 0,03 puntos. Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) hará público el dato definitivo de inflación de enero, aunque no suelen producirse variaciones reseñables con respecto a la cifra estimada inicialmente.

Los datos de subida salarial se recogen en la Estadística de Convenios Colectivos publicada este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Para dicho cálculo, se han tenido en cuenta 2.067 convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta enero de 2025, que afectan a 664.900 empresas y 5.939.000 trabajadores. De ellos, siete convenios se formalizaron este pasado mes de enero, afectando a 2.206 empresas y 12.122 trabajadores.

Leer más:  Un tercio de las empresas no actualiza la formación en privacidad para sus empleados

Las cifras de Trabajo, recogidas por Servimedia, ponen de relieve una subida salarial del 3,03%, lo que significa que supera en tres centésimas la recomendación general para este año pactada entre CCOO, UGT, CEOE y Cepyme en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Este pacto aconsejaba alzas salariales en convenios del 4% en 2023 y del 3% tanto para 2024 como para 2025, con un punto de revisión salarial cada ejercicio en función de la evolución de la inflación.

Si la media de subida salarial fue del 3,03%, en el caso de los convenios firmados solo en el primer mes del año se sitúa en el 2,42%, por debajo del 2,89% de los convenios firmados el año pasado. Además, los convenios de empresa registraron en conjunto una subida del 2,73%, afectando a 348.200 trabajadores, mientras que los de ámbito superior alcanzaron una subida del 3,05%, impactando en 5.590.800 trabajadores.

CLÁUSULA DE REVISIÓN

Leer más:  ASEICA presenta en colegios un mapa interactivo con más de 300 científicas españolas especializadas en oncología

Por otra parte, el número de convenios con cláusula de revisión salarial en función de la evolución de la inflación fue de 515, ventaja de la que se podían beneficiar hasta enero 2,2 millones de trabajadores de los 5,9.

En relación con la jornada media, se situó en 1.753,1 horas anuales (1.719,8 horas en los convenios de empresa y 1.755,2 en los de ámbito superior). En los convenios firmados únicamente en el primer mes del año, la jornada pactada fue inferior, de 1.743,49 horas.

Finalmente, en enero se depositaron en los Registros de las Autoridades Laborales un total de 49 inaplicaciones de convenios, que involucran a 47 empresas y afectan a 2.054 trabajadores. Esto supone que se registraron siete inaplicaciones menos que en enero de 2024.


- Te recomendamos -